En las cocinas modernas cada vez hay más electrodomésticos. Al microondas, nevera, tostadora... se le ha sumado también la airfryer. Por lo que hay que tener en cuenta cuando los estamos utilizando para desenchufarlos para ahorrar energía y evitar que se quemen.
En profundidad
En el caso del tostador, sino se desenchufa después de su uso, puede ser peligroso para el hogar. Este electrodoméstico funciona usando resistencias eléctricas que alcanzan altas temperaturas para conseguir dorar el pan. Cuando está en funcionamiento las resistencias se calientan, siendo diseñadas para ello, el problema ocurre cuando se acumulan residuos que pueden incrementar el riesgo de incendio.
En estos aparatos es común que se acumulen migas y restos de pan en la bandeja de la base. Si no se limpian pueden prenderse fuego con el calor de las resistencias. Este electrodoméstico puede tener fallos en el componente eléctrico generando un cortocircuito que podría provocar un incendio.
También dejarlo siempre conectado puede provocar una sobrecarga en el circuito eléctrico, aumentando el riesgo de incendio.
A tener en cuenta
Para evitar todos estos riesgos se recomienda desconectarlo justo después de usarlo, así se reduce la posibilidad de que se sobrecaliente o tenga un fallo eléctrico accidental.
Limpiar las migas es importante para reducir ese riesgo de prenderse fuego. Revisar y comprobar que los cables no están desgastados ni dañados y alejar el tostador de materiales combustibles como el papel, trapos o cortinas.
Relacionados
- Existe un océano bajo la corteza terrestre que contiene más agua que el de la superficie: está a 600 km bajo tierra
- Una mujer embarazada se desploma en mitad de la calle: le niegan la ayuda en un bar y el propietario toma cartas en el asunto
- Pagan 550 euros por un viaje en taxi de 25 kilómetros: ten cuidado en este país europeo en el que los taxistas fijan los precios a su gusto
- Sin lejía ni vinagre: mezcla estos dos ingredientes caseros para blanquear las juntas de los azulejos en cinco minutos