Musk ha estado trabajando para transformar X, la antigua Twitter, en una "aplicación todo en uno" desde que la adquiera en 2022 por más de 44.000 millones de dólares (en una operación que hoy sabemos que es ruinosa). Sin embargo, desde el principio el magnate ha puesto el foco en que tuviera funciones financieras, como enviar dinero y, en un momento dado, poder controlar tus finanzas. Acaba de dar el primer paso para acercarse a ese objetivo.
El analista de aplicaciones Nima Owji ha descubierto indicios de que X está trabajando ya en su sistema de pagos, incluyendo un botón específico en la barra de navegación que sería la vía de entrada a estas nuevas funcionalidades. Este hallazgo sugiere que pronto los usuarios podrán realizar transacciones, gestionar balances y hacer transferencias directamente desde la app de la antigua Twitter.
Como comentábamos, Musk no ha ocultado su ambición de crear un ecosistema financiero dentro de X. Su idea es que los usuarios puedan almacenar dinero, enviar pagos a otros usuarios e incluso acceder a cuentas de mercado monetario de alto rendimiento. Este enfoque, similar al de WeChat en China, podría eso sí ser cuestionado por las normativas antimonopolio.
BREAKING: X Payments is coming soon! pic.twitter.com/8JBIHjHOls
— Nima Owji (@nima_owji) August 5, 2024
El nuevo posible negocio de X
Para lograr su objetivo, X ha estado adquiriendo licencias de transmisor de dinero en varios estados de EE.UU. La misma semana pasada, X Payments, una subsidiaria de X, logró la licencia en Dakota del Norte, aumentando el total a 33 estados. Entre los estados que han aprobado estas licencias están Alabama, California y el Distrito de Columbia, lo que demuestra un avance importante en la capacidad de X para operar como una entidad financiera.
Con la disminución de ingresos por publicidad, la introducción de servicios de pago representa una estrategia alternativa para generar ingresos. Recientemente, la compañía ha presentado una demanda antimonopolio contra grupos publicitarios al entender que se boicoteó a la plataforma al retirar en masa los anuncios tras la compra de Musk.
La implementación de un sistema de pagos podría no solo bascular las pérdidas por publicidad, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio. Desde comisiones por transacciones hasta servicios financieros extra.
La visión de Elon Musk desde hace más de 20 años
La historia de Musk con los pagos viene de lejos. X fue ya el nombre de la empresa original de pagos que Elon Musk fundó en los albores del internet moderno, a comienzos de los 2000. De ella surgió el germen de lo que después sería Paypal, cuya venta le dio el origen de su gran fortuna.
El éxito de esta iniciativa dependerá de varios factores, incluyendo la adopción por parte de los usuarios y la capacidad de la plataforma para integrarse con otros servicios financieros.
En una publicación en X en julio, Musk ya dijo que la compañía planeaba agregar "comunicaciones integrales y la capacidad de llevar a cabo todo su mundo financiero". Meses antes, X introdujo una función en asociación con eToro, una empresa de trading que permite a los usuarios acceder a criptomonedas, acciones y otros tipos de activos financieros.
La compañía también anunció que introducirá más contenido y talento original, continuará invirtiendo en creadores y asociaciones de contenido, y fortalecerá la publicidad este año, según la publicación en el blog del martes.
Veremos la acogida que puede tener una función que, eso sí, parece que por ahora quedará reducida solo a Estados Unidos.
Relacionados
- Multa de 3.301 euros a un conductor por conducir con la ITV caducada, sin carnet, sin seguro y positivo en drogas
- El mecánico de 45 años que dejó su jornada completa en Ford para dedicarse a su trabajo secundario: ganancias anuales de 156.000 euros
- Los turistas británicos se apresuran a contactar con los hoteles de España para conocer la situación de las protestas contra el turismo masivo
- Así será la nueva unidad satélite de radioterapia de Palencia tras una inversión de casi seis millones de euros