Tecnología

Quiénes son Suni Williams y Butch Wilmore: los veteranos astronautas de 60 años que viajaran al espacio en el Starliner de la NASA

El pasado miércoles 5 de junio, la NASA y Boeing lanzaron la nave Starliner CST-100 en lo que supuso el primer vuelo tripulado de dicho cohete después de varios intentos fallidos. Al frente de esta misión espacial están los experimentados y veteranos astronautas Suni Williams y Butch Wilmore que pasarán aproximadamente siete días en esta operación.

No todo el mundo es capaz de resistir el golpe de fuerza que provoca el despegue y aterrizaje de una nave espacial, y mucho menos pasar varios días en el espacio con gravedad 0, pero para Williams y Wilmore este es casi el pan de cada día.

Los elegidos por la NASA para llevar a cabo esta inédita misión espacial (es la primera vez que la nave Starliner CST-100 lleva tripulación) son dos de sus astronautas más veteranos y expertos, ya que entre ambos acumulan más de 500 días de misiones en órbita.

Quién es Suni Williams

Sunita, "Suni, L. Williams (1965) es una astronauta estadounidense que lleva formando parte de la NASA desde 1998. Suni, fue nombrada alférez de la Marina de los Estados Unidos y es conductora experimentada de aviones y helicópteros de combate.

Fue en 1998 cuando se unió a la NASA, y con sus ahora 58 años ha acumulado ya unos 320 días en el espacio (sin contar este viaje), situándose en segunda posición de la lista de tiempo total acumulado de paseos espaciales de una mujer astronauta. Esta es su tercera misión a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Quién es Butch Wilmore

Barry E. Wilmore (1962) es un astronauta veterano de dos vuelos espaciales y acumula 178 días en el espacio. Formado y graduado de la Escuela Naval de Pilotos de Pruebas de los Estados Unidos (USNTPS), Wilmore acumula más de 8.000 horas de vuelo y 663 aterrizajes en portaaviones, todos ellos en aviones de reacción tácticos.

Este forma parte de la NASA desde el año 2.000, y ha sido galardonado en numerosas ocasiones por tanto la NASA como el ejército de EEUU, entre las que destacan la Medalla al Servicio Distinguido de la NASA, dos medallas al Vuelo Espacial de la NASA y dos medallas al Mérito de la Armada.

El objetivo de esta misión espacial es realizar diversos experimentos sobre los efectos del espacio en los seres vivos y a desarrollar tecnologías y tratamientos más efectivos para futuras misiones espaciales. Para ello van a hacer estudios sobre el envejecimiento humano en el espacio, investigación sobre la combustión en microgravedad y estudios sobre la vida en el espacio, de tanto humanos como animales que han subido a la Estación Espacial Internacional como moscas, ratones y arañas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky