
No es ningún secreto que para salir hacia adelante la gran mayoría de negocios deben modernizarse y aprovechar las herramientas tecnológicas existentes, el problema al que se enfrentan muchos es que esta actualización es costosa. Por eso, el Gobierno de España ha impulsado una iniciativa que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y tiene como objetivo modernizar el tejido productivo español.
Este nuevo paquete de ayudas se ha incrementado tras modificarse las bases, y ahora quienes hayan recibido cuantías menores pueden solicitar la ampliación a partir de junio de 2024. Por ello en el artículo de hoy te vamos a dar algunas de las claves y preguntas más comunes sobre el Kit Digital, para qué sirve y quiénes pueden solicitarlo, entre otros aspectos.
¿Para qué sirve el Kit Digital?
Si eres autónomo o pyme este bono digital te puede ser muy útil para modernizar y aplicar las ventajas tecnológicas para tu negocio. Entre los aspectos más destacados está mejorar tu página web y su presencia en Internet, la gestión de redes sociales, reforzar la ciberseguridad de tu empresa, comenzar a aplicar y usar la inteligencia empresarial y analítica en los procesos o incluso generar una plataforma Marketplace (tu tienda online).
Requisitos para solicitar el Kit Digital
Según las indicaciones del Gobierno, para poder recibir estas ayudas tienes que ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo, cumplir con estos límites financieros y cumplir con la antigüedad establecida y por supuesto estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Cómo solicitar el Kit Digital
Para solicitar las ayudas del Kit Digital, lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en la plataforma Acelera Pymes, donde nos realizarán un diagnóstico digital para comprobar el nivel de digitalización de nuestra empresa.
Después de este análisis, el programa te indicará que soluciones tecnológicas puedes aplicar en tu negocio y el catálogo con los distintos agentes digitalizadores que ofrecen estos servicios de actualización. Una vez tengamos este diagnóstico deberemos presentar la solicitud en la sede electrónica de Red.es, elegir el agente autorizado para llevar a cabo esta tarea y firmar un acuerdo para la gestión de la soluciones digitales que queremos aplicar.
Todos las empresas e individuos que cumplan con los requisitos tienen de plazo para hacer la solicitud de las ayudas (para los segmentos I, II y III) hasta el 31 de diciembre de 2024, a las 11:00 horas. Ten en cuenta que con la ayuda del Kit Digital se puede contar con un mínimo de 3.000 euros y hasta 29.000 euros para invertir en la digitalización de tu empresa, en función del segmento al que pertenezca.