
El Gobierno incorporará los servicios de Inteligencia Artificial (IA) en los paquetes de ayudas del denominado Kit Digital. Según ha podido conocer elEconomista.es, la próxima convocatoria de subvenciones para acelerar la digitalización de las pymes favorecerá la implantación de este tipo de herramientas. En concreto, los fondos europeos del Next Generation destinados a estos fines se dirigirán a las pymes españolas de entre 50 y 250 empleados, correspondientes a sus segmentos IV y V, y cuyas bases reguladoras podrían conocerse la próxima semana.
Hasta el momento, la iniciativa del Kit Digital ha promovido el uso de soluciones tecnológicas en actividades tan diversas como creación de página web y su presencia básica o avanzada en Internet, la gestión de redes sociales, así como la mejora de la ciberseguridad y de las comunicaciones seguras, la gestión de clientes, el uso de analítica de datos en los procesos, la oferta de servicios y herramientas mediante una oficina virtual, la implantación de la factura electrónica o la puesta en marcha de plataformas de Marketplace. Pero a partir de ahora, el mismo paquete de ayudas públicas añadirá la Inteligencia Artificial en su oferta de subvenciones tecnológicas, con una dotación presupuestaria de 350 millones de euros.
Esas subvenciones se repartirán en bonos de entre 25.000 y 29.000 euros, para su puesta en marcha durante este primer semestre del año, según el calendario actualizado del ejecutivo. Como en anteriores ediciones, la sociedad Red.es seguirá gestionando el Kit Digital, dentro de las competencias del Ministerio de Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Desde el departamento que lidera José Luis Escrivá se considera que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse con oportunidades muy valiosas para mejorar la eficiencia y productividad de las empresas, no sólo para las grandes compañías sino también para las pymes. Y este colectivo apuntan unas ayudas que, también destinarán recursos para servicios de consultoría tecnológica. De acuerdo con la experiencia de anteriores convocatorias, los pequeñas y medianas empresas no siempre conocen sus debilidades tecnológicas más perentorias.
Ante esa situación, el Gobierno pondrá en marcha un Bono de consultoría, específico para que las pequeñas empresas puedan aprovechar de la mejor forma posible las partidas presupuestarias disponibles. Determinadas pueden necesitar la puesta en marcha de un software de gestión de clientes antes, por ejemplo, que mejorar su visibilidad en redes sociales.
Como en anteriores convocatorias del Kit Digital, entre los requisitos de la próxima edición se requiere ser una empresa de entre 50 y 250 empleados, con determinados límites financieros y la antigüedad mínima establecida, no encontrarse en situación de crisis y estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y libre de órdenes de recuperación pendiente de la Comisión Europea por motivos de ayudas ilegales o incompatibles con el mercado común.
Al cierre del año pasado y tras dos convocatorias, el Kit Digital repartió más de 1.400 millones de euros en subvenciones entre 310.000 pymes y autónomos, lo que ha permitido impulsar más de 350.000 proyectos de transformación digital.
El importe del denominado 'bono digital' para las microempresas y autónomos de menos de tres empleados se fijó en 2.000 euros. Las ayudas para pymes de entre 3 y menos de 10.000 empleados alcanzó los 6.000 euros, mientras que las ayudas de hasta 50 empleados ascendieron a 12.000 euros.