
Candy Crush acaba de soplar doce velas. El juego para móviles no es solo la gallina de los huevos de oro de la multinacional sueca King, sino el videojuego de alinear piezas --así se denomina en inglés su categoría, tile-matching-- más más longevo (y más popular) en todo el mundo. El presidente de la compañía, Tjodolf Sommestad, atiende a El Economista en la sede central del grupo localizada en Estocolmo
--Pregunta: Candy Crush ha sido una historia de éxito durante más de 10 años, pero esta longevidad no es usual en la industria. ¿Siente que en algún momento llegará a su fin y deberán lanzar un nuevo gran juego?
--Respuesta: No vemos ninguna señal por ahora. Hemos cumplido más de 10 años con Candy, estamos celebrando los 10 años de Farm Heroes y Soda cumplirá pronto también 10 años. Cuando me fijo en la industria hay un montón de juegos que tienen una buena capacidad de permanencia. Si lanzas un juego increíble en dispositivos móviles y retienes a los jugadores y sigues interactuando con ellos, veo más señales de que el juego funcionará durante años en vez de que vaya a desaparecer. El listado de los mejores videojuegos es relativamente estático comparado con otras industrias, no es tan volátil. Así que creo que nos quedan muchos años por delante para nuestros juegos más exitosos mientras mantengamos entusiasmados a los jugadores con innovaciones. Esa es nuestra estrategia.
--Si solo pudiera mencionar un ingrediente secreto de este éxito, ¿cuál sería?
--Es difícil escoger uno. Diría que la visión de la compañía de que los juegos más exitosos deben ser cada vez más entretenidos. Más entretenidos mañana, la próxima semana, el próximo mes, el próximo año. Involucrar a la organización en torno a eso para que la innovación comience a fluir a través de los juegos y comencemos a obtener una buena respuesta de los jugadores.
--¿Han pensado en saltar del móvil a otras plataformas?
--Más bien dimos un salto al revés. La mayoría de nuestros juegos se originaron en Facebook. Hacíamos juegos multiplataforma, que es algo que todavía apoyamos y ahora damos por sentado. Que deberías poder iniciar sesión desde cualquier lugar y seguir tu progreso en cualquier dispositivo. Queremos estar donde estén los jugadores. Y sucede que la gente camina con sus teléfonos móviles muy a mano. Y es un formato donde nuestro tipo de juegos funciona muy bien. Los juegos con los que estamos trabajando en este momento están pensados para que se jueguen por breves momentos de tiempo. Hoy en día todavía seguimos en la web con algunos de nuestros juegos. Pero el público necesita estar ahí. Los teléfonos son básicos y todas las personas los tienen. Entonces, ¿por qué elegirías jugar en otro lugar?
--Todas las personas también tienen televisor. Y hay un aumento del gaming en las televisiones inteligentes.
--Allí hay una gran audiencia y podemos encontrar más jugadores. Pero incluso con la televisión, tienes el teléfono cerca. La experiencia mejorada de la televisión es hoy limitada. Pero mantendremos los ojos abiertos.
--Tienen un modelo de negocio freemium. ¿Cómo hacen dinero con sus juegos?
--Ofrecemos la versión completa de nuestros juegos gratis. Y se les da a los jugadores la opción de comprar mejoras o potencialmente obtener ayuda para completar un nivel o superar un obstáculo. Y luego tienen la opción de pagar o ver un anuncio para obtener algunas recompensas que enriquezcan su experiencia. Pero es completamente opcional. Si construimos grandes juegos donde los jugadores estén realmente comprometidos, hay un pequeño porcentaje de jugadores que eligen pagar. Como tenemos 200 millones de jugadores mensuales, incluso si solo un pequeño porcentaje paga son bastantes personas para que nuestro coste de distribución y administración del juego sea muy bajo.
--¿Por qué eligieron Barcelona para instalar una oficina y qué planes tienen allí?
--Abrimos hace más de diez años durante un periodo muy intenso. Acabábamos de lanzar juegos como Candy Crush y éramos algo más de 100 personas en Estocolmo. Teníamos muchas ideas sobre lo que queríamos hacer. Y Barcelona era un lugar en ese momento donde había mucho talento disponible. Nuestra evaluación fue que era una gran ciudad. Básicamente pasamos de la idea de montar un estudio a hacerlo en una semana. Barcelona es un lugar al que resulta interesante mudarse desde una perspectiva extranjera. Hoy en día tenemos bastantes roles diferentes allí. Empezó como un estudio de creación de juegos y equipos de ingeniería pero lo ampliamos con marketing y finanzas.
--¿Así que no se moverán de Barcelona?
--No es un nuestro plan. Estocolmo, Barcelona y Londres son nuestras tres grandes ubicaciones. Queremos estar allí donde haya talento y Barcelona es uno de esos sitios. Ha aumentado la competencia por el talento en el último par de años. Pero eso no significa que nos vayamos a ir.