
Las autoridades de Pakistán han confirmado este miércoles el cierre de la red social X tras un bloqueo temporal anunciado el pasado mes de febrero por motivos de seguridad nacional después de que el partido del ex primer ministro Imran Jan convocara protestas en todo el país contra un supuesto fraude electoral.
Desde entonces, los usuarios de la aplicación venían quejándose de la presencia de dificultades a la hora de acceder a X, antes conocida como Twitter. La confirmación ha llegado ahora de la mano del Ministerio del Interior paquistaní, que ha mencionado el cierre en un documento presentado ante la Justicia.
En este sentido, ha acusado a X de no cumplir con las directivas legales del Gobierno de Pakistán y evitar abordar las preocupaciones relativas al uso indebido de la plataforma, algo que habría hecho inevitable su prohibición.
El Ministerio ha alegado además que la empresa se ha mostrado reacia a cooperar con las autoridades paquistaníes para resolver cuestiones relacionados con el uso de la red social, por lo que el Gobierno ha defendido que la decisión de prohibir X se tomó en interés de la seguridad nacional y el mantenimiento del orden público.
No obstante, el Tribunal Superior de la región de Sind, en el sureste del país, ha criticado duramente esta decisión y ha ordenado al Gobierno restablecer el servicio en un plazo de una semana.
Organizaciones de defensa de los Derechos Humanos y asociaciones de periodistas han condenado lo que consideran como una "mordaza" de las autoridades contra las redes sociales, mientras que los proveedores de los servicios de Internet también han lamentado pérdidas debido a las interrupciones, según informaciones del diario 'Dawn'.
Países como Estados Unidos han condenado esta medida y han pedido a Pakistán que levante las restricciones a las plataformas de redes sociales.
Relacionados
- Extremadura gana 159 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en marzo
- Las deudas a la Seguridad Social impiden a la Junta materializar la subvención al Serla para pagar nóminas
- Cuánto tiempo tarda la Seguridad Social en conceder o denegar el Ingreso Mínimo Vital
- Garamendi sugiere que los trabajadores cobren toda la nómina y luego transfieran las cotizaciones a la Seguridad Social
- No pinches: surge un nuevo fraude que suplanta a la Seguridad Social por SMS