Tecnología

Reino Unido se estaría planteando prohibir las compras vía smartphone para menores de 16 años

El parlamento de Reino Unido estaría planteándose prohibir que los menores de 16 años del país puedan hacer compras desde su smartphone después de observar el apoyo que tenía esta medida en varias encuestas realizadas como parte de los esfuerzos de protección y cuidado de los menores de edad frente a las amenazas de internet y las redes sociales.

Hoy en día las generaciones más jóvenes han crecido con Internet bajo sus brazos, y mientras esto les supone una ventaja frente a los que no son nativos digitales en términos de fluidez con las nuevas tecnologías, lo cierto es que tiene inconvenientes y unas consecuencias negativas que ha medida que pasa el tiempo vamos conociendo.

Por ejemplo, hemos visto como las redes sociales pueden afectar enormemente a la salud mental de los menores de edad y como es necesario que se haga un uso responsable y adecuado de ellas para evitar daños y enfermedades como la depresión o el estrés.

Por ello poco a poco, tanto los propios padres como las instituciones públicas están prestando más atención a estos problemas y están tratando de ponerles solución. En Reino Unido, hace un par de meses el Gobierno publicó unas directrices sobre el uso de teléfonos móviles en los colegios del país, pero tanto los políticos como la sociedad inglesa en general están presionando para que los esfuerzos sean mayores.

En una encuesta realizada por Parentkind el pasado mes de marzo, se descubrió que un 58% de los padres con hijos en edad de estar en la escuela, están a favor de que el Gobierno prohíba los smartphones para los menores de 16 años. A su vez, otra encuesta realizada por More in Common apoyaba esta tendencia, con un 64% de los encuestados apoyando que se prohibiera la venta de smartphones a menores de 16.

Aunque por su puesto no todo el mundo está de acuerdo, y tal y como señaló un miembro del partido Tory "El papel del gobierno no es intervenir y micropaternizar; nuestro objetivo es que los padres sean más conscientes de los poderes que tienen, como las restricciones en sitios web, aplicaciones e incluso el uso de aplicaciones de control parental".

Por su parte, un portavoz del Gobierno explico a The Guardian que "No hacemos comentarios sobre especulaciones. Nuestro compromiso de hacer del Reino Unido el lugar más seguro para ser un niño en Internet es inquebrantable, como demuestra nuestra histórica Ley de Seguridad en Línea."

Por otro lado, también están surgiendo propuestas como la de desarrollar smartphones para adultos (los que hay hasta ahora) y smartphones para menores de 16 años, los cuales estarían más limitados y no tendrían acceso a redes sociales y apps que se pudieran considerar como perjudiciales para estos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky