Tecnología

Así funciona el dron más rápido del mundo (350km/h) que se usará para grabar carreras de F1

  • El dron es capaz de alcanzar los 300 km/h en tan solo cuatro segundos
  • Ofrece imágenes en alta definición con una experiencia nunca antes vista debido a lo cerca que graba
Rene Sebastian// Dron F1 RDB-1

Hay pocas cosas más rápidas que un coche de Fórmula 1, y es que parte del encanto de este deporte es la capacidad de los conductores y sus coches de ir a estas altísimas velocidades y recorrer sin errores circuitos llenos de curvas, cambios y sobre todo, otros conductores.

Y mientras todo el mundo sabe lo complicado que es lo que hacen estos profesionales de la conducción, es cierto que la experiencia del espectador no es tan realista como podría ser. Al final las cámaras se colocan donde se puedan y se trata de grabar las mejores tomas, pero hasta ahora la experiencia de visualización estaba limitada.

Pero eso podría cambiar muy pronto, porque una empresa holandesa llamada Dutch Drone Gods, habría desarrollado un dron capaz de seguir a los F1 y poder grabar imágenes cinematográficas de los coches para ofrecer una experiencia de visualización como nunca vista antes.

"Nunca pensé que vería un dron yendo tan rápido solo para grabar imágenes de la cámara" contaba Max Verstappen, conductor de Red Bull y tricampeón del mundo en esta competición, tras ver las capacidades del dron llamado RBD-1.

Según la compañía, se trata del dron más rápido del mundo, ya que alcanza los 350 km/h, una cifra muy sorprendente debido a que la media de velocidad de los F1 es 355 km/h. Eso sí, todavía está en proceso de mejorías, su batería por ahora tan solo tiene una autonomía de 3 minutos y un alcance de 10 kilómetros, lo que por el momento le da para una o dos vueltas al circuito grabando.

Y si bien lo más destacado es que este dron es capaz de alcanzar los 300 km/h en sólo 4 segundos, sorprende también la calidad de imagen que ofrece y lo cerca que se puede poner a los coches y seguirles en las curvas.

Debido a que puede grabar imágenes en alta definición, este dispositivo sería perfecto para grabar duelos en un gran premio, ofreciendo unas imágenes inéditas y con una intensidad que los seguidores de F1 nunca habían vivido antes.

El dron se controla de manera manual, por el piloto Ralph Hogenbirk. Este utiliza una gafas que le conectan con la vista del dron, y destaca por la altísima coordinación ojo-mano que requiere la conducción del dron, ya no solo porque tiene que controlarlo a 300 km/h, sino también porque tiene que tratar de ofrecer la imagen lo más estable posible.

El RBD-1 ya ha sido presentado a la FOM (Grupo de Fórmula Uno) quienes tendrán que aprobarlo para que se pueda usar en una carrera oficial. Si todo va bien, es más que probable que en los próximos años se incorpore esta tecnología que cambiará para siempre cómo vemos este tipo de carreras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky