Tecnología

Diseñan un robot capaz de recoger una habitación sin ayuda humana

  • Memoriza los contornos de los objetos que hay en una habitación...
  • ...y luego los ordena gracias a un brazo robotizado y a sus ruedas
Foto: MIT Tecnology Review.

Durante los últimos años hemos acudido a la proliferación de robots con capacidad para hacer múltiples tareas siempre encaminadas al ámbito laboral, es decir, para dar cabida a la demanda por parte de las empresas de una mayor automatización de sus procesos productivos.

Sin embargo, esto no se ha extendido todavía a las tareas del hogar, campo en el que de momento no ha habido avances tan significativos. Aunque, eso sí, ya se están produciendo los primeros avances en esta materia.

Investigadores de la Universidad de Nueva York y de la multinacional Meta han diseñado un robot que ha sido fabricado por la empresa Hello Robot y que es capaz de recoger habitaciones desordenadas solo con un brazo robotizado, una barra y unas ruedas para moverse.

Aunque para ello ha necesitado algo de ayuda. El funcionamiento del robot es el siguiente: gracias a las imágenes proporcionadas por un investigador (que las escaneó previamente) fue capaz de elaborar un mapa de contorno con el que poder controlar los objetos existentes en una habitación.

Después, usando el software OK Robot, y junto a otros modelos de código abierto, fue capaz de detectar esos objetos y zonas libres de la misma estancia y trasladarlos a la ubicación con espacio libre.

De acuerdo con el reporte publicado en MIT Tecnology Review, esa combinación de software y otros modelos de IA "ayudó al robot a identificar objetos en esa habitación, como un dragón de juguete, un tubo de pasta de dientes y una baraja de cartas, así como ubicaciones alrededor de la habitación, incluidas una silla, una mesa, y un bote de basura".

El porcentaje de acierto del robot fue de un 58,5%, aunque aumentó a un 82% en aquellos casos en los que la habitación estaba menos desordenada. Las pruebas se realizaron en hasta 10 habitaciones pertenecientes a cinco casas distintas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky