
La resaca de la feria del CES de las Vegas, el mayor evento tecnológico del mundo, confirma la irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa en las próximas generaciones de smartphones, así como en televisores, portátiles, electrodomésticos y resto de la electrónica de consumo. Apple, Samsung, Google, Huawei y Xiaomi, entre otros, enriquecerán sus próximos lanzamientos con una tecnología cognitiva absolutamente arrolladora.
Esta vez, más allá de dispositivos concretos, el elemento común del CES ha sido esta IA, compartida por las principales marcas. En el caso de Lenovo, que ocupa el primer puesto en venta de portátiles, el fabricante ha presentado los nuevos portátiles ThinkBook y sobremesas ThinkCentre neo que integran nuevas funcionalidades basadas en IA para fomentar la productividad y la creatividad. También dieron a conocer el accesorio Magic Bay Studio, con cámara y altavoces, y una prueba de concepto de teclado y ratón con tecnología Mechanical Energy Harvesting. Además, mostraron una prueba de concepto de ThinkBook 13x Gen 4 SPE (Smart Personalization Experience) con una tapa superior de tinta electrónica personalizable.
En el apartado de gaming, Lenovo mostró nuevos dispositivos de la familia Legion, entre los que destacan los portátiles Lenovo Legion 7i (16", 9) y Lenovo Legion 5i (16", 9), que también cuentan con la ayuda de la inteligencia artificial para mejorar la velocidad y el rendimiento, así como la nueva tecnología térmica Legion Coldfront: Hyper que aumenta aún más la potencia, con temperaturas y ruidos más bajos. Desde la compañía resumen su presencia en el CES 2024 con un "ecosistema completo para gaming compuesto de dispositivos, software y servicios para empoderar a los jugadores y que "alcancen lo imposible".
Samsung comparte con Lenovo esa visión de ampliar el uso de la inteligencia artificial a todos los dispositivos. En su caso, hablan de que esta tecnología va a permitir "una experiencia conectada más segura, inclusiva y sostenible".
"Con la aparición de la inteligencia artificial, también podremos disfrutar de experiencias más inteligentes que revolucionarán cómo vivimos", dijo Jong-Hee Han, vicepresidente, consejero delegado y director de la División Device eXperience (DX) de Samsung. "Podremos llevar la IA y una experiencia hiperconectada a todos los usuarios a través de una amplia gama de dispositivos y nuestra apuesta por la colaboración abierta con nuestros socios", añadió.
La IA está transformando el uso de los electrodomésticos y televisores.
Entre otros ejemplos, se puede mencionar la pantalla Samsung Neo QLED 8K QN900D, que cuenta con un procesador de IA integrado, NQ8 AI Gen 3, equipado con una red neuronal 8 veces mayor y una NPU dos veces más rápida que su predecesor. Gracias al procesador NQ8 AI Gen3, Samsung Neo QLED 8K escala automáticamente el contenido de baja resolución para proporcionar a los usuarios una experiencia de visualización en calidad 8K y mejora las imágenes en movimiento a través de AI Motion Enhancer Pro. Samsung Neo QLED 8K también cuenta con Active Voice Amplifier Pro, que analiza la voz y el ruido de fondo con la IA para optimizar la experiencia de escucha del televisor y poder disfrutar de diversos contenidos como si estuvieras en la primera fila de un estadio o en una sala de cine.
Otro punto sobre el que habló Jung fue cómo el asistente de voz Bixby ayuda a que los hogares inteligentes sean más dinámicos gracias a sus capacidades mejoradas de IA. Bixby puede ahora dirigir automáticamente las órdenes a los dispositivos más adecuados en función de la ubicación y las actividades del usuario. Por otro lado, Samsung también ha anunciado en este CES una colaboración de servicios con Tesla, que conectará SmartThings Energy a productos Tesla como la batería doméstica Powerwall, el Solar Inverter, las soluciones de carga Wall Connector y los vehículos eléctricos.
HP ha renovado su familia de portátiles de alta gama Spectre, también con IA incorporada. Los portátiles HP Spectre x360, los convertibles más adaptables del mundo con tecnología de IA integrada, y las opciones más avanzadas de colaboración, así como el nuevo touchpad háptico en su formato de 16 pulgadas son las principales novedades de la firma. Los nuevos portátiles HP incorporan el legendario audio de Poly, diseñado para ofrecer un sonido característico en cada ordenador con Poly Studio.
En el apartado de dispositivos de audio, HP también ha presentado los auriculares inalámbricos Poly Voyager Free 20, que se presentan con un destacado estilo y sonido potente. En el terreno del gaming, su división OMEN ha mostrado el que considera el portátil gaming más personalizable de HP hasta la fecha, el OMEN Transcend 14, que ofrece una portabilidad sin igual a jugadores y creadores con un rendimiento excepcional, soluciones de IA locales y basadas en la nube, e impresionantes efectos visuales personalizables. Entre otros gadgets, destaca el teclado mecánico de HyperX Alloy Rise Keyboard, también con múltiples opciones de personalización; y el monitor gaming OMEN Transcend 32.
"Humanizar la tecnología"
Otro de los grandes fabricantes de dispositivos, TCL, ha anunciado sus últimos avances "destinados a humanizar más la tecnología y acercar la conectividad 5G a todos los públicos", destacan. Destaca su nueva tecnología avanzada TCL NXTPAPER 3.0, la última generación de la tecnología de pantalla desarrollada por esta firma. Se caracteriza por incluir un filtro polarizador circular (CPL) y simular el recorrido de la luz natural: emisión-reflexión-refracción Además, la marca ha presentado también su nuevo porfolio de tablets, así como los primeros adelantos de su nueva gama de smartphones, la Serie TCL 50. TCL quiere seguir democratizando el acceso al 5G.
"De cara a 2024, en TCL damos un gran salto en nuestro viaje, humanizando aún más la tecnología y ampliándola a través de nuestra gama más completa de dispositivos inteligentes hasta la fecha", declara Aaron Zhang, CEO de TCL Communication. "Nuestra principal innovación consiste en remodelar la integración de la tecnología en la vida cotidiana, haciéndola más orgánica y accesible para todo el mundo", añadió.
Panasonic ha centrado sus esfuerzos en las pantallas Z95 y Z93, que considera la experiencia OLED definitiva con el servicio integrado de Amazon Fire TV. Explican que estos televisores revolucionan la forma de disfrutar y el acceso a los contenidos, ofreciendo una pantalla de inicio personalizada que reúne servicios de streaming, aplicaciones, canales en directo y recomendaciones personalizadas. También incluyen la tecnología Dolby Vision IQTM Precision, que ofrece mejoras de imagen y brillo superiores, mientras que la tecnología 360 Soundscape Pro, que está ajustada por la firma de audio Technics, garantiza un sonido envolvente 3D.
En el campo de la fotografía, Panasonic mostró de Lumix el nuevo objetivo Lumix S 100mm F2.8 Macro (S-E100), diseñado bajo el estándar del sistema L-Mount. Fabricado con un nuevo diseño óptico y un motor lineal de doble fase de nueva generación, el Lumix S 100 mm es el objetivo macro de longitud focal fija de teleobjetivo medio más pequeño y ligero del mundo, con un peso aproximado de 298 gramos.
El stand de ACER en Las Vegas ha mostrado los nuevos portátiles Swift Go AI con procesadores Intel Core Ultra. La compañía alcanza la neutralidad de carbono con el nuevo Aspire Vero 16, con los últimos procesadores Intel Core Ultra. También ha presentado los monitores gaming OLED y MiniLED curvos para los jugadores más exigentes y, por otro lado, ha expuesto su colaboración con Qualcomm para lanzar dos nuevos routers, como el específico para gaming con 5G CPE Wi-Fi 7. Asimismo, amplía su gama de dispositivos 3D estereoscópicos SpatialLabs con un nuevo portátil y un monitor gaming.
La firma de audio JBL ha mostrado sus primeros altavoces portátiles con AuracastTM. Se trata de los modelos Xtreme 4, Clip 5 y Go 4, que se caracterizan por un sonido mejorado y por ofrecer conectividad multialtavoz ilimitada. También ha presentado los micrófonos JBL Quantum Stream para la creación de contenidos para todo el mundo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Además, ha presenta la nueva generación definitiva de la gama PartyBox y el estuche de carga inteligente de JBL, que se amplía a la serie JBL Live TWS 3.
Del audio al vídeo de nuevo, esta vez para hablar de las novedades de la marca de proyectores XGIMI. En el CES ha dado a conocer dos tecnologías que consideran que "revolucionarán el sector de la proyección". Se trata de la ISA 5.0 (Intelligent Screen Adaptation) y la Dual Light 2.0. Estas novedades se dieron a conocer junto con los nuevos proyectores que lanzará la marca durante 2024, comenzando con el Horizon Max certificado IMAX Enhanced. En el mismo evento, se presentó Aladdin, un dispositivo 3 en 1 (lámpara, altavoz inteligente y proyector) galardonado con el Premio a la Innovación CES 2024, siendo el primer producto inteligente de XGIMI conectado al hogar. En este último caso, se instala como una lámpara de techo, pero se trata de un proyector y un altavoz inteligente Harman Kardon de 360 grados.
Por su parte, Dolby mostró las novedades de Dolby Vision y Dolby Atmos a través de colaboraciones nuevas con los principales fabricantes de automóviles, marcas de electrónica de consumo y proveedores de servicios. También dio a conocer el sistema Dolby Atmos FlexConnect, que aumenta las posibilidades de emparejar altavoces de diferentes marcas y modelos con televisores. "Las experiencias Dolby están alimentando el interés de los consumidores por la mejor calidad de audio y vídeo ", dijo John Couling, vicepresidente senior de Entretenimiento de Dolby Laboratories. "También nos centramos en hacer que las experiencias Dolby sean aún más accesibles a través de nuevas innovaciones como Dolby Atmos FlexConnect", añadió.
Entre otros dispositivos con inteligencia artificial, esta vez aplicada al mundo de los idiomas y el lenguaje, Timekettle mostró su centro de interpretación X1, que permite que 20 personas puedan comunicarse hablando cinco idiomas distintos. El hub se ocupa de que a cada interlocutor le lleguen los mensajes en su idioma gracias a su sistema de interpretación multidireccional. Admite 40 idiomas en línea y 13 pares fuera de línea.
Qualcomm ha aprovechado su paso por CES 2024 para celebrar más de dos décadas como socio de la industria automóvil. También ha hecho balance y ha dado a conocer que más de 350 millones de vehículos ya incluyen sus soluciones Snapdragon Digital Chassis, para dotar de inteligencia artificial a los coches conectados ofreciendo asistencia avanzada al conductor y sistemas de conducción automatizados. También Qualcomm ha ampliado el portafolio de productos para la automoción. También ha alcanzado un acuerdo con Bosch para facilitar a los fabricantes de automóviles el desarrollo de una arquitectura de vehículo definida por software y computación central unificada adaptable.