
La Inteligencia Artificial está siendo equiparada a la revolución industrial y a la primera revolución tecnológica, y muchos expertos están señalando que su llegada va a ser tan importante como la invención de la escritura y posteriormente de la imprenta. No es ningún secreto que hay todo un mundo por descubrir con esta tecnología, pero muchos ya están viendo el lado negativo, y entre las problemáticas más repetidas está la de que la IA no va a quitar el trabajo a todos.
Si bien es cierto que dicha tecnología tiene las capacidades para sustituir a los humanos en muchísimas tareas, sobre todo las repetitivas y simples, en la mayoría de casos nos fijamos en los trabajos que nos va a quitar, pero la IA no rompe con todos los empleos posibles, sino que da oportunidad al ascenso de otros, como es el caso de los prompt engineer.
Un prompt engineer, es la persona que se encarga de escribir los comandos exactos para que una IA sea capaz de devolver al usuario aquellos resultados que está buscando. Y con el auge de la IA y las perspectivas de futuro de esta tecnología, no hay dudas de que es una profesión muy recomendable.
Para no hablar en vano, desde elEconomista.es nos hemos puesto en contacto con José Fernández Tamames, director del grado de informática en UNIE y Rubén Nicolás-Sans, Vicedecano de Ciencia y Tecnología de la misma universidad, expertos en IA y promt engeneering para saber un poco más de esta profesión.
Qué es y cómo se forma un prompt engineer
Postulándose como una de las profesiones más prometedoras de la era de la IA, los promt engineer puede aspiran a cobrar hasta 200.000 dólares al año o incluso más por simplemente ser capaces de hablar y sacar lo que quieren de la IA. Pero lo más curioso de esta profesión es que para convertirte en un promt engineer no hay un solo camino para tomar.
Esto es porque si nos fijamos en qué consiste este empleo, se requieren ciertas habilidades que no están atadas a una sola carrera, y como señalan los expertos entrevistados "Un prompt engineer puede provenir de diversas disciplinas, desde expertos en informática hasta lingüistas", primero porque por un lado se requiere la capacidad de establecer contextos escritos, pero también se requiere una serie de conocimientos informáticos.
¿Tiene fecha de caducidad?
Si un prompt engineer es la persona que le enseña y dice a la IA el qué tiene que hacer y cómo, si lo pensamos dentro de unos años cuando la IA sea todavía más inteligente, seguramente sea capaz de realizar tareas cada vez más complejas por sí mismas, reduciendo la necesidad de intervención humana.
Esto hace pensar que la carrera de prompt engineer podría tener una fecha límite, debido a que la IA será capaz de realizar el mismo trabajo, sin embargo, los expertos consultados por elEconomista.es creen que las IA más avanzadas requerirán una colaboración aún más estrecha entre humanos y máquinas, y que más que una caducidad, el trabajo de un prompt engineer deberá evolucionar y transformarse ha medida que esta tecnología se vuelva más autonóma.
Esto es algo que ya está ocurriendo, y existen prompt engineers que están diseñando apps de optimización de promts para que la propia IA sea capaz de diseñarlos siguiendo una pautas. Y aunque este podría parecer el fin de esta profesión que tan solo ahora está en auge, los expertos consultados señalan que justamente esta es la evolución de la profesión.
Ha medida que los sistemas son más inteligentes, los promt engineer deben evolucionar hacia la construcción y supervisión de sistemas avanzados basados en IA, y aunque las labores pasen de simplemente "saber a hablar a la máquina" a otras, todo parece apuntar que la profesión se adaptará a los cambios y se asentará como uno de los trabajos clave en la revolución laboral que supone la IA.
Relacionados
- Este es el curso de programación totalmente gratuito que oferta Harvard: viene con certificado
- Estos son los siete cursos gratuitos de Amazon para comenzar a formarte en Inteligencia Artificial
- El FMI admite que la inteligencia artificial destruirá o modificará el 60% del trabajo en Occidente
- Un Nobel de Economía revela los trabajos que la inteligencia artificial podría destruir a corto plazo