Tecnología

Así es como Oppo ha logrado posicionarse como una de las mejores cámaras para smartphones del mundo

  • En 2023, OPPO se ha posicionado como el cuarto fabricante en el mercado mundial de smartphones
  • Para conseguir los mejores resultados se tienen que entrenar a los sistemas miles de veces
EP// OPPO Imagin Lab

En una sociedad donde el uso de las redes sociales no para de crecer, las fotos se han posicionado como un aspecto importantísimo y como consecuencia de ello todos los smartphones, y cada vez más dispositivos incorporan cámaras. Entre todos ellos destaca Apple, que además de otros aspectos, lidera este mercado por la altisima calidad que ofrecen a la hora de tomar fotos y vídeos.

Y aunque parezca mentira, una de las principales razones por las que los usuarios se decantan por comprarse un iPhone, es por sus sistema de cámaras. Poco a poco el resto de fabricantes ha empleado más recursos y esfuerzos para mejorar este aspecto y cada vez puedes encontrar mejor calidad en las imágenes que toman dispositivos de gama media o incluso baja.

Siguiendo a Apple de cerca, nos encontramos con los Google Pixel y Samsung (el eterno rival), pero en los últimos años hay un nuevo competidor de origen chino que está tomando el mercado gracias a sus buenísimos productos en lo referido a la fotografía, estamos hablando de OPPO.

En este año, OPPO se ha posicionado como la cuarta marca de smartphones de este mercado a nivel mundial, y la número uno en su país natal. Han sido muchos los esfuerzos para llegar hasta aquí, y una de las formas de conseguir estos buenos resultados y como se descubrió durante el OPPO Tech Insider, un evento celebrado por la compañía en China que mostraba los laboratorios donde trabajan en sus avances.

De lo más interesante que ha salido de esta apertura de puertas por parte de OPPO es la granja de fotografía que tienen montada, impulsada por Inteligencia Artificial y robots. La compañía ha decidido apoyarse en ellos porque para conseguir la perfección hay que hacer repeticiones, repeticiones y repeticiones.

Debido a que las cámaras son mucho más que los píxeles y sensores que tiene, ya que la máquina debe analizar la información de lo que captura para traducirlo en la mejor imagen posible. Como hay miles de variantes a la hora de sacar una foto, como el fondo, la luz, el encuadre y muchos otros más como el pulso de la persona, OPPO ha tenido que entrenar a sus sistemas de cámaras con miles de millones de ejemplos para ofrecer los mejores resultados.

Como contratar a cientos de fotógrafos y modelos sería muy caro, la compañía China usa robots para que tomen las fotos y otros robots que tienen "cabezas humanas" que sirven como los modelos. A su vez, tienen en sus laboratorios múltiples salas en las que simulan diferentes escenarios con distintas iluminaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky