Tecnología

El consejo de Steve Jobs para conseguir lo que quieres que, según él, nunca falla

Alamy// Steve Jobs

Steve Jobs es considerado como una de las mentes tecnologicas más influyentes del siglo XXI, el fundador de Apple es el responsable de un salto revolucionario en los dispositivos inteligentes, y todavía muchos años después de su muerte sus consejos y visiones del mundo siguen siendo un ejemplo para las generaciones venideras.

Muy pocas personas ponen el duda el éxito de Steve Jobs, ya que hoy en día Apple es una de las empresas tecnológicas más respetadas, admiradas y exitosas en el mundo. Esto entre otros factores es porque sus dirigentes entre los que destaca Jobs es porque tenían una forma de trabajar y de ver el mundo diferente al resto, lo que les ayudó a llegar a los más alto.

Jobs dió muchas entrevistas, y respondió a muchas preguntas sobre cuáles eran las claves del éxito o qué se necesitaba para llegar a lo más alto. Pues una de ellas, fue recientemente recuperada por una usuaria de la red social X, en la que Jobs da la clave (que siempre le ha funcionado a él) para conseguir lo que quería.

"La mayoría de las personas no consiguen lo que quieren porque nunca lo piden" comienza diciendo el fundador de Apple. Siguiendo el refrán "quien no llora no mama", Steve Jobs asegura que la clave para conseguir lo que quieres es pidiéndolo, "nunca encontré a nadie que me dijera que no me quería ayudar, después de que yo le pidiera ayuda" añade.

Para escenificar este consejo, Jobs recuerda cuando era un niño de 12 años y llamó a Bill Hewlett (cofundador de la compañía de PCs HP) al encontrar su número de teléfonos en la guía telefónica. En ese momento Jobs quería construir un contador de frecuencias y le pidió a Hewlett por teléfono si le podia regalar las piezas sueltas que tuviera para construir uno.

Hewllett no solo le envió las piezas que le sobraban, sino que contrató a Jobs durante el verano siguiente para que este trabajase en su compañía construyendo contadores de frecuencias, algo que el fundador de Apple describe como "estar en el cielo".

Pregunta, el no ya lo tienes

"La mayoría de personas nunca cogen el teléfono y llaman. La mayoría de personas nunca preguntan. Y eso es lo que diferencia en muchas ocasiones a las personas que hacen las cosas con aquellas que tan solo las imaginan." termina diciendo.

Este sencillo y simple consejo puede ser muy efectivo, ya que muchas veces lo que nos tira hacia atrás es el rechazo que nos creamos en nuestra propia cabeza cuando la realidad podría ser muy diferente. A veces la clave está en creer en uno mismo.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Javier
A Favor
En Contra

Otro que junto a su "enemigo" Gates está sobrevalorado como gestor...

Puntuación 7
#1
Chacho
A Favor
En Contra

Tipica conclusión basada en la experiencia personal de un millonario.

Si esperan sacar algún rédito, claro que te ayudan. Si, en lugar de ser millonario, eres un tieso, ya verás qué rápido se quitan de en medio en cuanto pides ayuda.

Puntuación 14
#2
Usuario validado en Google+
Philippe Marin
A Favor
En Contra

Lo que SÍ falla es intentar erradicar un cáncer de próstata con zumos de zanahoria Y otros animales...!

Puntuación 4
#3
albondigasdos
A Favor
En Contra

todavia es 22 para repudiar la derrota de ayer y que mejor relacionando número con famosos llenos de cancerigual stevejobs quien volvió a apple un negocio que una alternativa tecnologica, logrado bastantes avances sistema operativo mientras que ibm todavia se usaba codigos, lamentablemente no se publica ni se difunde su etapa del siglo pasado cuando trajaba y cometía errores sino la posterior cuando se volvió disque filosofo gurú y del putoiphone, viejojobs fue derrotado al ser troleado en directo por bil y copiado su trabajo para el windows el mundo quería algo másbarato, no hay cambios de una versión a otra nueva solo que la anterior deja de funcionar, actualmente su fortuna y tecnologia solo es para hacer sentir sabios a quienes comprar apple y fomentar una avaga

Puntuación 0
#4