
Entre las muchas cosas que nos está enseñando la gestión de Elon Musk de la red social X (antes Twitter), es que puedes saber gestionar perfectamente una o varias empresas, pero no todos los sectores son iguales y aunque creas que tus ideas son rompedoras, la sociedad funciona de una determinada manera y tus creencias personales no hacen que esa sea la verdad.
Entre las múltiples polémicas entre las que se ha visto envuelto Elon Musk, una de las más sonadas es la del cambio en la política de cuentas verificadas. Históricamente, la verificación era la herramienta que se usaba para mostrar la legitimidad de una cuenta cuando pertenecía a una persona, empresa o institución oficial.
No obstante, en su intento de recuperar los 44.000 millones de dólares que gastó en comprar la red social, Musk decidió que cualquier persona pagando una suscripción mensual podría recibir este "tick azul". En el momento que se lanzó esta actualización, el caos de las suplantaciones se hizo con la plataforma.
La compañía tuvo que recular y cambiar ciertos aspectos, pero ahora como ha descubierto un análisis de NewsGuard, los verificados de X la han vuelto "a liar". Esto es porque después de analizar más de 250 publicaciones que promovían una de 10 narrativas falsas sobre el bombardeo a Palestina, el 74% de ellas provenían de cuentas verificadas en dicha app.
Al parecer la gran mayoría de noticias falsas sobre este conflicto se generan en X, y una vez que se vuelven virales en esta app se trasladan a otras como TikTok o Instagram. Esta plataforma es una de las más señaladas en este aspecto, principalmente porque desde la llegada del magnate hace algo más de un año se ha reduciendo al máximo el equipo de moderación de la app.
El algortimo de X es aliado de las 'fake news'
Y es que a pesar de que en la política de X se prohíbe la verificación de cuentas que actúan como "fuentes de noticias" o "contenidos que promuevan la supremacía o el odio", alrededor de 190 de las publicaciones analizadas eran de cuenta Premium, y es que este tick no solo funciona como símbolo de notoriedad o confianza, sino que el propio algoritmo de la app promociona los contenidos de estas cuentas.
Eso significa, que a pesar de difundir información falsa, X estaba potenciando el alcance de esta publicación, actuando así como el mejor aliado de los bulos. Es cierto que Musk introdujo las Notas de la Comunidad para combatir estos bulos, sin embargo, desde NewsGaurd fracasó en un 70% de las veces a la hora de desacreditar una información.