Tecnología

Amazon anuncia una inversión en IA de 4.000 millones de dólares

  • La 'Big Tech' anuncia un acuerdo con Anhtropic.
Madridicon-related

La empresa fundada por Jeff Bezos ha anunciado este lunes que invertirá 4.000 millones de dólares en Anthropic, empresa estadounidense desarrolladora de IA y creadora del chatbot Claude. Según el comunicado emitido por la firma de Andy Jassy, esta inversión forma parte de la "colaboración estratégica" cuyo objetivo es "acelerar el desarrollo de los futuros modelos fundacionales de Anthropic y hacerlos ampliamente accesibles a los clientes de Amazon Web Services".

Para desarrollar dichos modelos, el acuerdo establece que la firma encabezada por los hermanos Daniela y Dario Amodei -antiguos trabajadores de OpenAI- utilizará los chips Trainium e Inferentia, ambos desarrollados por Amazon Web Services. Ello permitirá a Amazon avanzar posiciones en la industria de los semiconductores, recortando la distancia con firmas como NVIDIA.

Además, el texto señala que, Amazon obtendrá una minoritaria posición de propiedad minoritaria sobre Anthropic y que incorporará la tecnología desarrollada por ésta en algunas de sus plataformas como Amazon Bedrock.

Este acuerdo evidencia que Amazon no quiere quedarse atrás en la pugna por el desarrollo de la IA. Tanto es así que los 4.000 millones de dólares destinados a Anthropic constituirán la mayor inversión por parte de la firma de Andy Jassy en un área vinculada a Amazon Web Services, el proveedor de servicio en la nube con más cuota de mercado del mundo, según Statista.

Concretamente, la compañía de Andy Jassy no quiere perder el paso de Microsoft, que, por otro lado, lleva un ritmo mucho más elevado en esta carrera: la firma fundada por Bill Gates anunció el pasado mes de abril una inversión de 13.000 millones de dólares en OpenAI, organización desarrolladora de ChatGPT. Precisamente, ese mes de abril, Google lanzó Bard, su propio bot conversacional, en lo que fue una clara respuesta al movimiento de Microsoft.

Por otro lado, meses atrás, la empresa de Alphabet había realizado una inversión de 300 milllones de dólares en Anthropic, obteniendo un 10% de las acciones de la firma fundada por los hermanos Amodei. Es decir, parece que en un esfuerzo por seguir el ritmo de Microsoft, Amazon y Google han recurrido a los servicios de Anthropic.

En definitiva, con el acuerdo anunciado este lunes, Amazon da un primer e importante paso en la competición por el desarrollo de la Inteligencia Artificial. El tiempo dirá si la combinación entre este tipo de inversiones y los históricos recortes de personal llevados a cabo en 2023 tendrá sus frutos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

iluminado
A Favor
En Contra

Recordad que amazon ha despedido, en menos de dos años al 15% de su plantilla. Previamente a estos despedidos le habían comido la orejita con lo guay q es trabajar en una empresa tan sólida y con tanto futuro como amazon. Promesas vacías y rotas que no valen nada.

Puntuación 1
#1