
¿Serías capaz de irte de vacaciones y no compartir ni una sola foto del viaje? Aunque parezca una tontería, la gran mayoría de personas hoy en día no podría hacerlo. La adicción a las pantallas y a las redes sociales es un problema que cada vez es más grave, y por ello esta isla en Finlandia pide a sus visitantes que se unan al ayuno digital.
Cada vez está más claro que estar constantemente conectado tiene efectos nocivos para nuestra salud mental, la envidia que despiertan las "vidas ideales" que se ven en redes sociales es un mal que millones de personas padecen y que se convierte en un círculo vicioso del que es complicado salir.
Para tratar de combatirlo de alguna manera la isla de Ulko-Tammio, ubicada en el Parque Nacional del Golfo de Finlandia Oriental, pedirá a sus visitantes que guarden sus teléfonos móviles en sus bolsillos y que en vez de publicar lo que están viendo, disfruten ellos solos del paisaje.
Este golfo está repleto de islas preciosas, naturaleza, playas, pueblos y rincones por descubrir, y esta campaña pretende que los turistas que acudan lo puedan conseguir sin la necesidad de estar pegados a sus smartphones.
"Alentamos a los visitantes a que guarden sus teléfonos voluntariamente y centren sus sentidos en la naturaleza en lugar de sus teléfonos. Esta es una gran iniciativa que también podría implementarse en otros destinos naturales y recreativos", explica Joel Heino, gerente de recreación al aire libre y gestión de visitantes en Parks & Wildlife Finlandia, en un comunicado.
Por supuesto, esta campaña de ayuno digital es totalmente voluntaria, y aquellos que deseen usar su teléfono, sacar fotos y publicarlas en redes sociales estarán en su pleno derecho de hacerlo.
"Apagar el teléfono, explorar la naturaleza y conocer gente cara a cara mejorará tu estado de ánimo y tu bienestar. Pasamos incontables horas navegando por nuestros feeds de redes sociales, por lo que tomarse un breve descanso de ellos significa que tiene más tiempo para nuevas experiencias.", asegura Sari Castrén, psicóloga y directora de investigación del Instituto Finlandés de Salud y Bienestar.
Esta curiosa iniciativa pone en relieve hacia dónde va nuestra sociedad, la cual hoy en día primero hace la foto y después (durante menos tiempo) aprecia lo que tiene delante. Cuando viajamos, parece que la prioridad es que los demás vean lo que estamos viendo, en vez de disfrutar, apreciar y empaparse de lo que tenemos delante.