Tecnología

Reino Unido trabaja para aplicar pena de cárcel por compartir o crear deepfakes y porno vengativo

  • Debido al auge de la IA para la edición de imágenes esto se ha convertido en un serio problema
  • Las penas podrían ascender a dos años si se detecta intención de dañar o humillar
iStock

Un problema que ha crecido mucho en los últimos años es la distribución de imágenes, reales o falsas, normalmente de carácter sexual a través de redes sociales, este es un problema que afecta a tanto famosos como a usuarios de a pie, y Reino Unido quiere ponerle fin imponiendo meses de cárcel para quien las cree o diseñe.

Un 'deepfake' es una imagen, video o audio que ha sido generado artificialmente con intención de hacerse pasar o imitar a alguien, por otro lado, el porno vengativo consiste en compartir una imagen íntima de otra persona sin su consentimiento.

Según informan desde la BBC, Reino Unido está trabajando para incluir en su proyecto de ley sobre la ley de seguridad online para criminalizar ambas ofensas e imponer tiempo de prisión para los culpables de estos actos.

Lo cierto es que difundir porno vengativo ya supone una ofensa criminal, no obstante, lo que están buscando ahora los legisladores es eliminar el requisito de tener que demostrar que el perpetuador de esta ofensa lo hizo para causar dolor en la víctima.

Por su parte, la difusión de 'deepfakes' pasará a convertirse por primera vez en una ofensa criminal, haciendo que ambos delitos se castiguen con penas de hasta 6 meses en prisión. E incluso si se determina que se hizo con intención de hacer daño a la víctima, humillarla u obtener algún tipo de satisfacción sexual, la pena podría ascender a dos años de cárcel.

A su vez, aquellas personas que compartan imágenes para su satisfacción sexual serán inscritos en el registro de delincuentes sexuales de Reino Unido.

"Estamos tomando medidas enérgicas contra los agresores que comparten o manipulan fotos íntimas para acosar o humillar a mujeres y niñas" ha explicado el secretario de justicia Alex Chalk, "Nuestros cambios darán a la policía y a los fiscales los poderes que necesitan para llevar a estos cobardes ante la justicia, salvaguardando a mujeres y niñas de tan vil abuso".

Un problema creciente

Este es un problema que no ha dejado de crecer en los últimos años, sobre todo gracias a la aparición de la Inteligencia Artificial para la edición y manipulación de imágenes, y es que en tan solo seis años ha habido más de 28.000 denuncias de divulgación de imágenes sexuales privadas sin consentimiento en Reino Unido.

A su vez, una de cada siete mujeres y uno de cada nueve hombres de entre 19 y 34 años han recibido alguna vez amenazas para compartir imágenes suyas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky