Tecnología

Elon Musk ya tiene luz verde para implantarte un chip en el cerebro

  • Después de varios meses trabajando juntos, la FDA ha dado su autorización
  • Por ahora todavía no se ha abierto el cupo de voluntarios para las pruebas
  • ¿Te dejarías insertar un chip en el cerebro?
AFP// Musk junto a la máquina encargada de insertar el chip

Elon Musk tiene muchas facetas, y entra ellas podemos encontrar la de filántropo (como se definiría él) ya que una parte de sus negocios está enfocada a productos y servicios que mejoran y facilitan la vida a las personas. Una de estas empresas es Neuralink, y según la compañía acaban de recibir el visto bueno para empezar a realizar pruebas en humanos, lo que por fin acerca a Musk y sus investigadores al objetivo final, implantarte un chip en el cerebro.

Neuralink es una de las múltiples empresas propiedad de Musk, esta en concreto está especializada en neurotecnología y por lo tanto está centrada en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora. Esto lo hacen, porque según Musk, este chip en el cerebro podría corregir los problemas neurológicos que provocan alguna situación de discapacidad, ya sea visual, motora o de escucha.

Como viene siendo habitual en Musk, el magante anunció a finales del año pasado que Neuralink empezaría a realizar pruebas en humanos en el primer semestre de 2023, no obstante, Musk que tiene la lengua muy larga se adelantó y el organismo encargado de aprobar este tipo de proyectos, Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), de EEUU rechazó la solicitud alegando que todavía había muchos aspectos por cambiar y mejorar.

Insertar un chip en el cerebro no es algo sencillo, y al igual que es potencialmente una solución para arreglar y corregir problemas neurológicos, si algo va mal también los podría causar o incluso provocar la muerte del paciente.

Por esta razón, desde marzo que la FDA anunció la negativa para que Neuralink iniciase sus pruebas en personas, la empresa propiedad de Musk y el organismo estadounidense han estado trabajando conjuntamente para corregir aquellos aspectos que faltaban por pulir.

Y ahora, tal y como han anunciado desde su cuenta de Twitter (qué otro lugar van a elegir), Neuralink ha confirmado que pronto iniciará las primeras pruebas con personas. A su vez, han aclarado que todavía no se ha abierto el cupo de voluntarios para que les inserten un chip en el cerebro, así que todavía tendremos que esperar para eso.

Aunque lo cierto es que Neuralink no es la única compañía que se prepara para hacer estas pruebas, ya que casi en silencio, Paradromics, otra compañía estadounidense centrada en neurotecnología también ha obtenido la aprobación. La competición les vendrá bien a ambas, ya que el objetivo que tienen podría cambiar el mundo y solucionarle la vida a millones y millones de personas.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sorp
A Favor
En Contra

En los h u e. V os le insertaba yo un chips a el

Puntuación 6
#1
hp
A Favor
En Contra

Mucho más útil el tiro en la nuca de ETA en democracia, salvo del asesinato a miles de castellanos, cuando acabaron con ETA les asesinaron, pero esos años de vida se agradecen. GRACIAS a todos los ETA desde Castilla.

Puntuación 7
#2
A Favor
En Contra

Primero que se lo ponga el y luego que nos lo cuente.

Puntuación 4
#3
Monsalud
A Favor
En Contra

Hola, solo hay que ir en el metro un día, en hora punta por ejemplo, y yo les aseguro que habrá cola....

Puntuación 2
#4
tech
A Favor
En Contra

Estupenda noticia, a ver si mediante los implantes cerebrales, se van ajustando las cabezas de muchos, que andan sus neuronas derrapando hasta cuando bajan las escaleras de su casa.

!!Viva la tecnología¡¡

Puntuación 2
#5
luz de monos
A Favor
En Contra

te lo implantara a ti.....

Puntuación 1
#6
charlonheston
A Favor
En Contra

La vida está hecha de pequeñas concesiones.

Puntuación 0
#7