Elon Musk tiene casi tantas denuncias y demandas como empresas, y mira que es decir, ya que es propietario de algunas de las compañías tecnológicas más importantes del mundo y no deja de añadir nuevas a su portfolio. Pero al igual que es un genio de los negocios, su soberbia, gusto por la ironía y las bromas le cuestan una buena cantidad de dinero y ahora se enfrenta a una demanda por 258.000 millones de dólares por otro de sus negocios, las criptomonedas Dogecoin.
Podemos decir que existen dos tipos de perfiles que tienen las personas frente a Musk, el primero formado por personas que le detestan y están en contra de todo lo que dice y hace el magante. Y después está el otro grupo de personas, aquellas que son fieles seguidores de su persona y que van con él hasta la muerte o la bancarrota, sin cuestionar ninguna de sus decisiones.
Lo cierto es que esta demanda no es totalmente nueva, sino que lleva interpuesta desde junio 2022 por un grupo de inversores de la criptomoneda Dogecoin debido a que habían perdido miles de millones por la caída de precio de esta divisa porque supuestamente Musk había estado jugando con el precio de esta.
La demanda es por 258.000 millones de dólares, y en ella denuncian al dueño de empresas como Twitter, Tesla o Space X de estafa piramidal. Como señala Reuters, los demandantes han actualizado su causa para ampliar la información y acusar a Musk de aprovechar su información privilegiada para ganar dinero.
Según ellos, Musk uso sus publicaciones en Twitter, las de personas influyentes además de "otros trucos publicitarios" para rentabilizar su cartera bitcoin. Un claro ejemplo de ello fue cuando hace unos meses sustituyó el logotipo de Twitter por el de la criptomoneda Dogecoin, lo que provocó un aumento de un 30% el valor de estas.
Aprovechando el momento de alza, vendió más de 124 millones en Dogecoin, y acto después volvió al logo original de la red social, provocando que el valor de la divisa se hundiera. Este es tan solo un ejemplo de las múltiples estrategias y manipulaciones de las que acusan que usó según los demandantes Musk para engañar y defraudar a los inversores de dicha criptomoneda.
Por su parte tanto el magnate, como los representantes de sus empresas niegan todos los hechos y alegan a que todo esto de lo que se le acusa se trata de una "obra de ficción", tendremos que ver qué tiene que decir el juez al respecto.