Tecnología

La 'App Store' superó el billón de euros en ingresos en 2022, el 29% más

  • Los ingresos de los desarrolladores de iOS en España rondaron los 4.000 millones
  • Las app relacionadas con el retail acapararon más de la mitad de las ventas
  • El 90% de los desarrollares son de tamaño pequeño y residen lejos de EEUU

La tienda de aplicaciones de Apple (App Store) generó ventas por valor de 1,1 billones de dólares, poco más de un billón de euros, durante 2022, lo que arroja un incremento interanual del 29%. De todo ese importe, alrededor de 4.200 millones de dólares, casi 4.000 millones de euros, se concentraron en el mercado español.

Según se desprende de un estudio sobre "La fortaleza y la resiliencia del ecosistema del AppStore", realizado por la firma Analysis Group, el escandallo de los ingresos se distribuye de la siguiente forma: 910.000 millones de dólares (854.000 millones de euros) en concepto de facturación y ventas por la comercialización de bienes y servicios físicos, 109.000 millones de dólares (102.200 millones de euros) en concepto de publicidad dentro de las apps y 104.000 millones de dólares (97.600 millones de euros), relacionados con los bienes y servicios digitales. De ese negocio, más del 90% de las ventas se las reparten íntegramente a los desarrolladores y empresas de software, sin que la compañía de Cupertino cobre comisiones por ese creciente negocio que circula en su plataforma. Asimismo, el 90% de los desarrolladores del ecosistema de Apple tienen un tamaño pequeño, y el 86% de ellos están radicados fuera de EEUU. En total, y según datos correspondientes a 2022, la tienda de aplicaciones de Apple alcanza los 1,8 millones de apps, con una media de descargas semanales de 747 millones.

Por sectores de actividad, el retail acapara más de la mitad de los ingresos del App Store, con 621.000 millones de dólares, a gran distancia de las viajes 102.000 millones de dólares (impulsado desde el mercado China), frente a los 77.000 millones de dólares de aplicaciones de delivery de comida, categoría que se ha multiplicado por 2,3 veces desde 2019, debido al cambio de hábitos derivado de la pandemia.

Por países, el App Store en el Reino Unido facturó el año pasado 48.000 millones de dólares (45.000 millones de euros), mientras que en Alemania generó 19.000 millones de dólares (17.800 millones de euros). A distancia de los anteriores aparece Francia, con ingresos por el App Store de 12.000 millones de dólares (11.200 millones de euros), e Italia con 4.900 millones de dólares (4.600 millones de euros).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments