Tecnología

¿Te están espiando el móvil? Así puedes saber si tu teléfono está pinchado

  • Los ciberdelincuentes buscan hacerse con tu información personal o datos bancarios
  • Las comprobaciones las puedes hacer tu mismo y sólo necesitas tu teléfono
Alamy

En un mundo en el que estamos constantemente conectados, la privacidad se ha vuelto uno de los bienes más preciados e importantes para los usuarios. Y de la misma manera, hacerse con la información que almacenamos en nuestros smartphones se ha convertido en el principal objetivo de los ciberdelincuentes, por ello la probabilidad de que te hayan pinchado o hackeado el móvil cada vez es más alta.

Pero ¿cómo podemos saber si alguien se ha infiltrado en nuestro dispositivo? Podemos pensar que nosotros no somos lo suficiente importantes para que esto ocurra, sin embargo, recuerda que tus datos personales son de valor en la Dark Web, al igual que almacenas tu información bancaria, por lo que el dinero que tengas en el banco puede ser el objetivo de estos hackers.

Indicios de que nos han pinchado el móvil

El primer y más claro indicativo de que alguien nos ha pinchado el smartphone es que comiences a detectar actividad extraña en tu teléfono, es decir, que se apague o reinicie sin previo aviso, que desaparezcan contactos o se añadan otros nuevos sin que tú lo hayas hecho o si comienzas a recibir mensajes de extraños y desconocidos de repente.

A su vez, si tu móvil se empieza a sobrecalentar, la batería se consume extremadamente rápido sin que apenas hayas usado el dispositivo o tus datos móviles se agotan sin haber navegado demasiado, podría ser que alguien ha accedido a tu smartphone.

Comprobaciones necesarias

Si tienes sospechas de que alguien te ha pinchado el teléfono, tienes que realizar estas dos acciones. La primera consiste en comprobar si tus llamadas están siendo desviadas, y para ello debes acceder al código MMI que tiene tu smartphone, esto se puede hacer marcado *#62# en tu móvil como si fueses a hacer una llamada o si eso no funciona, ve a Ajustes y busca la palabra desvío.

Lo normal es que aparezca un número que corresponde a tu compañía y al típico mensaje de voz que salta como contestador, por ello busca el origen del número que te salte, y si no es el que corresponde a tu compañía, mala señal.

La otra forma de comprobar si nos han pinchado el móvil, es con el número IMEI, es como el DNI de tu teléfono. Para saberlo debes marcar *#06# en las llamadas, si al hacerlo el código que te aparece tiene dos ceros al final significa que alguien está escuchando tus llamadas y en el caso de que aparezcan tres ceros significa que tienen acceso a tus llamadas, mensajes e incluso tus archivos y fotos.

Es importante comprobar el origen del número, ya que podría ser tu compañía de teléfono y no hay de que preocuparse, pero en el caso de que no sea así, te han hackeado el móvil.

¿Qué puedes hacer para solucionarlo?

En primer lugar, deberás desactivar el desvío de llamadas, esto lo puedes hacer accediendo a Ajustes e ir al apartado de desvío de llamadas o escribir el código **##002#. La otra opción es que formatees tu teléfono con el fin de borrar todo lo que hay en él, es importante recordar que debes hacer una copia de seguridad antes de hacerlo.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ja
A Favor
En Contra

Si el telefono esta comprometido, nunca podrás saberlo mediante el teléfono.

Puntuación -2
#1
Yo mismo
A Favor
En Contra

Fuente : Cibeles.

Puntuación -2
#2