Tecnología

Apps que te pagan por caminar: así puedes ganar dinero mientras haces ejercicio

  • Gana dinero o premios haciendo algo que haces todos los días
  • Estas apps son fiables y son viables gracias a la publicidad que tienen
iStock

Salir a caminar es un método fácil, accesible para todo el mundo y gratis de hacer ejercicio, y lo mejor de todo es que es algo que todos hacemos y que podríamos hacer más sino abusásemos tanto del coche o del transporte público. Es verdad que muchas veces da pereza o no te compensa por la diferencia de tiempo de llegada, pero ¿y si te pagasen por ello?

Cada día aparecen cientos de aplicaciones móviles nuevas, y es que parece que ya existe una para cada actividad o idea que puedas tener, e incluso existen apps que nunca hubieras imaginado que fueran reales. En el caso de hoy, te vamos a enseñar hasta tres plataformas donde te pagan por los pasos que das cada día, de esta manera tienes el aliciente necesario para andar y cuidar de tu salud.

WeWard

Sin duda la app más popular de este tipo, ya que cuenta con más de 20 millones de usuarios. WeWard recopila los pasos que das cada día gracias al contador que usa tu smartphone al igual que aprovecha las funciones de salud de este para recoger más información como las calorías, los pisos que has subido o la distancia recorrida.

Tienes que canjear cada día los pasos que has dado y así recibirás monedas virtuales que irás acumulando, y cuando llegues a la cantidad indicada, podrás canjear tu dinero en euros o en diferentes premios que ofrecen.

Macadan

Se trata de la primera app española que ofrece este tipo de servicio, al igual que la anterior paga a los usuarios por caminar y detecta el movimiento gracias al podómetro que tiene instalada. De nuevo al final del día, tienes que canjear lo que hayas andado por monedas virtuales, las cuales cuando llegues al número indicado podrás intercambiar por euros de verdad o recompensas tipo cheques regalos para diferentes tiendas o marcas.

Sweatcoin

Esta app tiene un funcionamiento casi idéntico a las dos anteriores, pero en este caso lo único que recibes con tus pasos son monedas virtuales que posteriormente no son canjeables por dinero real. A diferencia de las otras esta app, esta plataforma tiene una tienda en la que ofertan distintos productos que se pueden comprar con estos sweatcoins, además de esto te ofrece otras formas de conseguir estas monedas como ver anuncios o invitar a amigos entre más opciones.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sweatcoin no
A Favor
En Contra

Sweatcoin solo te deja adquirir productos con descuento, es un rollo para que te tragues anuncios, no piquéis.

Puntuación 11
#1
Blas
A Favor
En Contra

Fake. Engañabobos.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en elEconomista.es
johndoc
A Favor
En Contra

La Fundación Unicaja ha hecho lo que tendría que haber hecho la Fundación Cajastur hace 25 años. ¿"Pérdida de poder del ala asturiana"? Del ala menendista en todo caso. Este individuo se subió a la chepa de Cajastur (con el apoyo de José Ángel Fernández Villa, a quien no le suene que consulte en Google, vale la pena) y empezó a mangonear como si la hubiera comprado, en lugar de ser un empleado de la misma

Puntuación -3
#3