
La música siempre ha sido algo muy presente en nuestras vidas, pero con los avances tecnológicos hoy en día podemos estar escuchando canciones en cualquier momento y lugar del mundo, gracias sobre todo a los smartphones y las plataformas de música en streaming. Y entre estos segundos, Apple ha dado un paso hacia adelante para situar su propia app de música como la número uno, y para ello ha cogido aspectos de Spotify y Maps para diferenciarse.
Para muchas personas si hay algo que sea mejor que poder escuchar en cualquier momento a sus artistas favoritos, es poder hacerlo en directo. Cualquiera que haya asistido a un buen concierto puede corroborar esto, y parece que el equipo de Apple es consciente de ello.
Por eso han decidido actualizar su app Apple Music para añadirle un par de herramientas que ahora podemos decir que le faltaban a la plataforma. Tal y como ha anunciado la propia compañía en un comunicado, Apple ha querido mejorar la integración de la app con la música en directo, y lo ha hecho copiando algunas prestaciones de Spotify y de Maps.
Entre las novedades los usuarios de Apple podrán encontrar un nuevo apartado donde las recomendaciones de escucha, en la que sugiere al usuario conciertos y otros eventos musicales de sus cantantes o grupos favoritos y otros que hacen música similar, para que sepan cuándo y dónde pueden ir a verlos.
A su vez, estos nuevos repertorios de conciertos ofrecerán una selección de temas de las giras más importantes del grupo, además de que los usuarios podrán usar el módulo para encontrar conciertos de Shazam y ver actuaciones de artistas que actúan cerca de ellos.
La otra novedad, está sacada de las apps de mapas, y básicamente consiste en un apartado que recoge una serie de listas creadas por "editores expertos" según explican, en la que se recogen las mejores salas, bares o locales para escuchar música en tu cuidad. Esta herramienta también ofrece información sobre los próximos conciertos que se van a celebrar en las distintas salas.
El único inconveniente que tiene esta actualización es que por lo menos por ahora, no va a llegar a España, y es que tan solo se va a extender a una serie de ciudades en el mundo, y en Europa solo va a estar disponible en Londres, París, Berlín y Viena. Tendremos que esperar a ver, y en el caso de que estas funciones sean exitosas es probable que la compañía se decida a activarla a nivel mundial.