Tecnología

Así es como la IA ayuda a mejorar el rendimiento de los Fórmula 1

  • En la Fórmula 1 los datos y la analítica son esenciales, por ello la IA es el mejor aliado
  • Hay hasta cuatro usos distintos en los que los equipos aprovechan la tecnología Observabilidad Cloud
Alamy

En la Fórmula 1, cada segundo cuenta y puede marcar la diferencia entre ganar o perder una carrera, por ello hay toda una ciencia detrás de este deporte, y como no podía ser de otra manera, la Inteligencia Artificial (IA) se ha abierto un hueco y ahora se ha convertido en una herramienta indispensable para mejorar el rendimiento de tanto los coches como los pilotos y todo el equipo que participa en cada carrera.

En cosa de unos meses, de repente hemos visto como la IA ha llegado a todos los aspectos de nuestra vida, desde aplicaciones móviles, para realizar tareas que antes hacíamos las personas hasta incluso el deporte. Esta tecnología es aprovechada para facilitar, agilizar y mejorar el rendimiento de lo que hacemos, por ello a nadie le sorprende que los equipos de Fórmula 1 apliquen la IA para su trabajo.

"En la Fórmula 1 más que en ningún otro deporte, los datos son poder y pueden marcar la diferencia entre una victoria heroica o una derrota trepidante" explica Manuel Ruiz, Director de Alianzas de Entelgy. Y es que como señala la compañía, los equipos están invirtiendo cada vez más en Observabilidad Cloud, una tecnología de monitorización y análisis de datos impulsada por IA y Deep Learning.

Con ella son capaces de observar, medir y comprender el comportamiento interno y externo del monoplaza en tiempo real, permitiendo así analizar el rendimiento y predecir posibles problemas incluso antes de que ocurran. Podemos encontrar hasta cuatro usos que los conductores y equipos de Fórmula 1 hacen de esta tecnología.

1. Monitoreo holístico de todas las partes del vehículo a la vez

Gracias a esta tecnología, los mecánicos e ingenieros son capaces de monitorear de manera conjunta todos los aspectos el monoplaza. Esto es perfecto, por ejemplo, si la temperatura del motor no deja de aumentar esto puede ser por diversos motivos, pero con la Observabilidad Cloud puede saber que es porque los pontones no están liberando el calor.

2. Mejorar el coche desde la fábrica

Esta monitorización se combina con tecnologías de IA predictiva, la cual es capaz de detectar e identificar los fallos mecánicos incluso antes de que se produzcan y puede tomar decisiones para aprovechar los recursos de la mejor manera posible.

3. Perfecciona la estrategia de carrera

De nuevo, esta tecnología va más allá de un simple análisis, ya que es capaz de tomar decisiones estratégicas basadas en la recopilación de datos y su experiencia previa. Además, gracias a que puede asimilar datos e información a una velocidad sobre humana, toma todas estas decisiones en tiempo real.

4. Orienta al piloto para exprimir su rendimiento

A pesar de que el coche y la tecnología que tiene equipada son determinantes para ganar una carrera, al final es el piloto quien lo maneja y hay muchos factores que pueden variar para hacer que el conductor dé su mejor versión. Esta IA es capaz de analizar el estado del piloto, cómo maneja el coche y cómo reacciona ante las situaciones, de esta manera puede en tiempo real compartir esta información con el piloto y su equipo para elevar el rendimiento de este.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky