
No hay sector que se haya escapado de los tentáculos de la Inteligencia Artificial (IA) y mientras en un principio esto lo veíamos con muy buenos ojos, poco a poco nos estamos dando cuenta de que esto no tiene por qué ser siempre una buena noticia.
Poco a poco las personas están dando a esta tecnología usos indebidos como por ejemplo para llevar a cabo ciberataques, y otras lo usan también para otros fines que no deberían como es usar la IA para que les haga los deberes, trabajos universitarios o como acabamos de descubrir para un concurso de fotografía.
El Sony World Photography Award es uno de los premios más importantes y respetados en el mundo de la fotografía, y sin embargo, acaba de quedar retratado. Esto es porque el fotógrafo alemán Boris Eldagsen ganó el premio de la categoría "Fotos Creativas", pero como ha reconocido más tarde, la foto ganadora no es suya, sino que la creó con la ayuda de la IA.
Esta imagen pertenece a la colección de "PSEUDOMNESIA: falsos recuerdos" y recibe el nombre de "The electrician" (El electricista) que consiste en un retrato de dos mujeres usando los procesos fotográficos de los inicios de la fotografía. Los ganadores se llevaban 5.000 euros, un equipo de fotogafía de Sony,un viaje a Londres para exponer sus obras y más reconocimientos, por lo que hay que aplaudir el gesto de Eldagsen al rechazar todo ello.
Se llevó el primer premio
Después de saber que había ganado el concurso, este fotógrafo alemán reconoció todo a través de su blog dejando claro que para él aquellas generadas con IA "no son fotografías son imágenes".
"Para mí, trabajar con IA es una co-creación, en la que yo soy el director. No se trata de apretar un botón, y ya está. Se trata de explorar la complejidad de este proceso, empezando por refinar las indicaciones de texto, desarrollando después un flujo de trabajo complejo y mezclando diversas plataformas y técnicas. Cuanto más se crea ese flujo de trabajo y se definen los parámetros, mayor es la parte creativa." explicó.
Ningún organizador del evento ha comentado al respecto, y mientras muchos de los participantes se sienten engañados, Eldagsen ha dicho que no era su intención, y que solo quería demostrar que el mundo del arte no está preparado para estos avances tecnológicos a la vez que comprobaba si el concurso tenía medidas para detectar imágenes generadas por IA.