La tecnología ha sido diseñada para facilitarnos la vida, y entre esas labores está la de realizar tareas que no nos gustan hacer, como es la de limpiar la casa. Los robots aspiradores se han convertido en un dispositivo cada vez más presente en los hogares y mientras las valoraciones suelen ser muy positivas, también tienen un lado oscuro.
Y es que al final los dispositivos electrónicos tienen una flaqueza en su seguridad, y es que, al ser inteligentes, tener cámaras para la ubicación y en muchos casos necesitar internet para funcionar correctamente son susceptibles de sufrir algún tipo de ciberataque y filtrar información personal nuestra.
Y es que en los últimos meses se han filtrado imágenes comprometidas de dueños de robots aspiradoras haciendo sus necesidades en el baño, por ejemplo, aunque este es uno de los miles de ejemplos que existen.
A pesar de que no todos estos robots llevan cámara, cada vez es más normal que lo hagan con el fin de mejorar su rendimiento y los sistemas de limpieza de estos. Pero claro, estas imágenes en un principio solo son enviadas a los fabricantes, aunque puede haber intermediarios que las intercepten y las usen para fines maliciosos.

A su vez, estos dispositivos inteligentes necesitan recopilar miles de datos para aprender y mejorar, y mientras por norma general estos datos no se usan para fines comerciales, hay bastantes casos en los que sí, o simplemente son aprovechados por la propia empresa que los almacena.
Y como no, no podemos olvidarnos de que un hacker podría infiltrarse en el sistema y aprovechar la información a la que tiene acceso este dispositivo para perpetrar un ataque contra ti.
Cómo minimizar riesgos
A pesar de nunca podemos protegernos al 100%, existen algunos aspectos a tener en cuenta que nos permiten minimizar los riesgos de una filtración. En primer lugar, antes de comprar un robot aspirador, es importante que compruebes sus políticas de seguridad y privacidad; otro aspecto puede ser el de configurar tus preferencias y no admitir directamente las que vienen preestablecidas por la compañía.
A su vez, si te quieres ahorrar disgustos antes de comprar un robot aspirador busca uno que no requiera conexión a internet para funcionar, ya que de esta manera erradicas el problema desde la raíz.