Tecnología

Expertos, analistas y hasta Elon Musk firman una carta para pausar el desarrollo de la IA

  • Más de 1.100 empresarios, inversores, investigadores y analistas creen que se debe frenar el desarrollo
  • Por muchos beneficios que pueda ofrecer, también tiene que ser una tecnología controlada y legislada

La inteligencia artificial (IA) ha pegado un enorme salto en términos de avances y adaptación a la sociedad en los últimos meses, sin embargo, este ascenso tan rápido también ha tenido un aspecto negativo y es que la IA se está convirtiendo en demasiado inteligente para los controles existentes, y por ello, expertos del sector, analistas y los CEO de las compañías tecnológicas como Musk o el co fundador de Apple Steve Wozniak han pedido que se pause su desarrollo hasta encontrar los protocolos de seguridad necesarios.

Ya son más de 1.100 personas y sumando las que se han unido para ponerle freno al avance sin control de la IA. Es cierto que esta tecnología puede cambiar cómo funciona el mundo y solucionar muchos problemas, pero como ya hemos dicho en otras ocasiones tiene un lado negativo.

Ya sea porque puede ser usado para crear ciberataques o para crear imágenes e informaciones falsas, la IA está avanzando muy rápido y, sin embargo, los protocolos de control de esta tecnología no lo hacen.

Por esa razón nace Future of Life, que con intención de que los laboratorios de IA detengan "de inmediato y durante al menos durante seis meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes que GPT-4".

Líderes tecnológicos, expertos y analistas del sector todos coinciden en que el desarrollo de sistemas de IA con inteligencia capaz de competir con humanos supone un cierto peligro para la sociedad y humanidad, por lo que es imprescindible que se establezcan protocolos de seguridad globales que estén controlados por expertos y auditores externos a las compañías.

En la misma carta, aclaran que "no significa una pausa en el desarrollo de la IA en general, simplemente es un paso atrás de la carrera peligrosa hacia modelos de caja negra impredecibles cada vez más grandes con capacidades emergentes".

Lo positivo de esta unión es que todos están de acuerdo en que hay que aplacar este problema, desde las propias compañías que desarrollan la IA, los inversores de estos proyectos y líderes tecnológicos como Musk (Tesla y Twitter), Wozniak (Apple) o Jaan Tallinn (Skype).

A su vez, la carta recoge la necesidad que tienen las empresas de trabajar junto a las autoridades del país para la creación de leyes que permitan el desarrollo, supervisión y formas de mitigar los posibles daños que pueden ocurrir durante el camino.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Igor
A Favor
En Contra

No todos los firmantes lo habrán hecho de mala fe, pero algunos de ellos como Elon Musk solo quieren que el tren pare durante 6 meses para que ellos se puedan subir.

Con la información que hay en la actualidad e invirtiendo en una infraestructura para la ejecución de IA, con un grupo de expertos que puedan contratar, en 6 meses llegarían a resultados similares a OpenAI.

El problema que tienen en la actualidad es que los de OpenAI y Google con todo el dinero que tienen para invertir, dentro de 6 meses estarán a un nivel que dejarán en ridículo lo que se puede hacer en la actualidad. Y muy pocos van a poder hacerles algo de competencia.

Puntuación 5
#1
yomismo
A Favor
En Contra

Hasta el momento no conozco ninguna maquina inteligente. Todas son tontas de culo, tan estupidas son que no saben ni que existen. Su nivel de conciencia es el mismo que el de una piedra. Eso si, pueden realizar tareas muy complejas, pero no usan para ello la inteligencia. La cedula realiza tareas muy complejas y es subnormal perdida

Puntuación 2
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Me diras tu que pueden que no sepan que existen pero pueden ser inteligentes. Te equivocas muchacho, sin saber lo que eres o lo que haces impide obrar con inteligencia, puesto que la inteligencia es la capacidad de usar los recursos de todo tipo (incluidos los mentales) en provecho propio, lo que evidentemente no se puede hacer sin saber que se existe

Puntuación 1
#3