
La Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) quiere potenciar la transferencia tecnológica del conocimiento y la investigación de sus once centros tecnológicos al tejido industrial y empresarial valenciano y para ello ha puesto en marcha la iniciativa Lab2Venture.
Con este proyecto ofrece tanto a las empresas como al ecosistema emprendedor digital de la Comunidad Valenciana una oportunidad para fomentar la transferencia de los activos software que existen en los diferentes Institutos Tecnológicos, susceptibles de ser explotados a través de plataformas online.
Redit presentará en un evento el próximo 28 de marzo una serie de activos multisectoriales y multitecnológicos de sus institutos. Se trata de herramientas para distintos campos con un alto grado de desarrollo y abarcan diferentes disciplinas. Según la Redit, supone una gran oportunidad para la comunidad empresarial digital de potenciar, renovar o crear nuevos negocios digitales.
Así, entre las propuestas a las empresas se incluye Routingmaps, un software para la optimización de la planificación, el seguimiento y replanificación de rutas de transporte, que permite minimizar costes y recursos a la vez que maximiza el nivel de servicio, ofreciendo información anticipada sobre tiempos, costes y recursos necesarios.
Otro de los activos al que podrán acceder empresas y startups es un sistema inteligente de entrenamiento cognitivo capaz de tomar decisiones de intervención terapéutica y transformar juguetes inteligentes denominado Multisectorial AI Platform.
También vinculado a la tecnología IA se dará a conocer 3D Avatar Body, un servicio basado en inteligencia artificial que permite generar un modelo 3D del cuerpo humano con alta precisión y más de 100 medidas corporales, con aplicación en sectores como salud, moda, deporte y entretenimiento por su posibilidad de integración y versatilidad.
En la jornada también se presentará una herramienta de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva para la toma de decisiones estratégicas o una plataforma web para la recopilación de las novedades e innovaciones de empresas sectoriales como canal de promoción y herramienta facilitadora para la búsqueda de productos
Dentro del ámbito de la tecnología 3D se mostrará una plataforma que permite desarrollar y gestionar modelos 3D en la nube, mientras que en el terreno de la energía y las renovables también se podrá acceder a una herramienta para la gestión de comunidades energéticas.
Para participar en la jornada que se celebrará en Valencia el 28 de marzo es necesario inscribirse a través de la web de Redit. Tras esa presentación se abrirá un periodo para la recepción de propuestas de interés en la transferencia de los activos y su modelo de explotación asociado.
El 26 de abril los participantes presentarán sus propuestas en otra jornada y recibirán el feedback por parte de un comité de evaluación con expertos del mundo tecnológico y empresarial. Posteriormente, los diferentes Institutos Tecnológicos seleccionarán las propuestas que más se adecuan, momento en el que se comenzará a trabajar en la concreción del marco de transferencia.