Tecnología

Mahou no sorteará 2.000 neveras llenas de latas de cerveza por el Día del Padre: es un fraude

Cada año por estas fechas, en muchos hogares se repite un dilema ya clásico: qué regalo escoger para el Día del Padre. Y ante esta duda, muchos 'afortunados' están recibiendo durante estos días una propuesta atractiva, original y, lo mejor de todo, gratuita. O, al menos, eso es lo que anuncian.

Mediante un mensaje de WhatsApp, se está compartiendo un enlace para participar en un sorteo (con motivo del Día del Padre) para recibir una de las 2.000 pequeñas neveras de Mahou repletas de latas de cerveza de la compañía.

Sin embargo, y por muy bien que suene, se trata de una promoción falsa que suplanta a la empresa de cerveza Mahou para obtener datos personales de los usuarios que piquen en la trampa, así como pagos económicos. Es un fraude.

Así lo ha alertado la Guardia Civil, quien se ha hecho eco de un aviso publicado por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). "Se ha detectado una campaña de mensajes fraudulentos a través de WhatsApp suplantando a la empresa de cerveza Mahou", explica el organismo de ciberseguridad.

Del mismo modo, la compañía suplantada ha alertado a sus seguidores de la estafa, a la vez que ha recordado que "Todos nuestros sorteos y concursos se realizan desde los canales oficiales de Mahou".

El objetivo de esta campaña fraudulenta es redirigir a los usuarios a una web falsa. En ella, se solicitan a las víctimas sus datos personales y que realicen un pago de 2 euros facilitando los datos de su tarjeta de crédito. Todo ello para participar en un sorteo que nunca tendrá lugar.

A juzgar por las imágenes de la web falsificada, obtenidas y publicadas por OSI, se trata de una estafa difundida en más ocasiones, suplantando a otras compañías como Coca-Cola, Corona o Heineken.

Qué hacer si hemos 'picado'

En caso de recibir esta publicación, OSI recomienda no compartir el mensaje con otras personas y avisar de que se trata de un fraude. Por el contrario, si has introducido tus datos personales y bancarios en los formularios de la web, OSI aconseja seguir los siguientes pasos:

- Contacta con el banco para avisar de lo sucedido y solicitar que tomen medidas oportunas, como bloquear la tarjeta.

- Revisa en los próximos meses los movimientos que se realicen en tu cuenta bancaria para controlar que no haya transacciones o cargos no autorizados. En caso de que existan movimientos sospechosos, toma las medidas oportunas y recopila todas las evidencias del fraude: extractos bancarios, URL de la página fraudulenta a la que proporcionaste los datos y toda la información que puedas proporcionar al respecto para realizar una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

- Realiza búsquedas en Internet de los datos personales proporcionados para comprobar que no están expuestos en ninguna web (egosurfing).

- Permanece atento a los correos electrónicos que recibas en tu buzón y a los SMS en el número de teléfono facilitados en el formulario, ya que es posible que los ciberdelincuentes lo utilicen para enviar nuevos fraudes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky