
En materia de smartphones, siempre se ha tenido la percepción de que los iPhone son los teléfonos más seguros del mercado, sin embargo, una investigación del Wall Street Journal ha descubierto una enorme vulnerabilidad en todos estos móviles que permite a los cibercriminales robarte toda tu identidad digital (cuentas, información y fotos) con tan solo hacerse con tu PIN de desbloqueo.
Hoy en día, donde cada vez más aspectos importantes de nuestras vidas están recogidos en un smartphone, la ciberseguridad es un tema importantísimo. Es por ello que el mundo mira con preocupación la vulnerabilidad de la seguridad de los iPhone, que por el funcionamiento de una característica básica, como es el código PIN de desbloqueo, pueden robarte hasta la última gota de información de tu cuenta Apple.
Este tipo de robo se está dando sobre todo en Estados Unidos, donde se han registrado cientos de denuncias, aunque se han detectado ataques similares también en Londres.
¿Cómo funciona este ataque?
La víctima se encuentra en un bar o lugar transcurrido, y sin saberlo está siendo observada por un grupo de ladrones. Como ocurre en cualquier lugar, la víctima desbloquea su teléfono, los ladrones esperan que lo hagas mediante el código PIN para poder copiar y aprender tu secuencia de dígitos.
Una vez tengan tu PIN, en cuanto tengan la oportunidad te robaran el iPhone (con fuerza o sin ella) y en cuestión de minutos se puede dar la tragedia, es decir que roben y te expulsen de toda tu identidad digital.
La totalidad de la seguridad de Apple depende de un PIN de seis dígitos
Lo primero que harán será acceder a tu teléfono con el PIN y cambiar la clave para el Apple ID (solo necesitan dicho PIN), acto seguido desactivarán la función de "Encuentra mi iPhone" para que no lo puedas rastrear.
Lo siguiente será expulsar a la víctima de sus otros dispositivos de Apple, es decir cambiando las claves del Apple ID pueden hacer que pierdas acceso a tus cuentas en cualquier dispositivo, lo que podría significar que ya nunca más podrás acceder a tu identidad digital de Apple, es decir perderás cualquier documento, foto, archivo o recuerdo que tengas tanto en el dispositivo como en la nube.
Una vez te hayan echado de tu cuenta Apple, los criminales procederán a robar dinero. En varios casos, las víctimas han denunciado el robo de más de 10.000 dólares, y es que para permitir el envío de dinero o el pago de un producto, tan solo se requiere el código PIN (sino usas la identificación facial o dactilar).
De esta forma, la cuenta del banco como cualquier otra app de dinero se pueden usar con este PIN. Este problema no deja de crecer, y por ahora Apple no ha hecho nada al respecto, por lo que con tan solo un PIN, un criminal puede hacerse con tu iPhone y todo tu ecosistema iOS.