
El cambio de las políticas sobre contraseñas compartidas en Netflix ha revolucionado por completo el sector de las plataformas de películas y series en streaming. En las últimas semanas los usuarios han estado buscando alternativas que más se adapten a sus necesidades con tanto plataformas ya establecidas como Prime, HBO Max o Disney+ o también con otras que acaban de surgir como el caso de SkyShowtime.
Esta última es una plataforma impulsada por Paramount y NBC Universal, y no ha podido elegir mejor momento de lanzamiento que este, ya que llegó a España el 28 de febrero con una oferta inicial de que, si contratabas el servicio antes del 25 de marzo, el usuario recibiría un descuento del 50% de por vida en el precio de suscripción, incluso si SkyShowtime subiera su precio.
Esto quiere decir que si lo contratas ahora, solo tienes que pagar 2,99 euros al mes (en vez de los 5,99), lo que supone un precio bajísimo en comparación con otros servicios. Pero claro, aquí hay truco y esta oferta tan atractiva es el principal alegato que tiene la plataforma para ganarse un puesto en el mercado de las plataformas en streaming, ya que analizando lo que ofrece, podemos llegar a entender el porqué de esta oferta.
Aspectos a mejorar
El primero de estos aspectos mejorables para hacer de SkyShowtime un servicio destacado, es que a diferencia de Netflix con "La Casa de Papel" o "El juego del Calamar" o de HBO Max con "Juego de Tronos", esta plataforma no tiene ninguna serie o película que genere mucha expectación y haga que los usuarios quieran pagar la suscripción. Es cierto que tiene contenidos que pueden ser interesantes, pero todavía le falta un lanzamiento que pueda considerarse como un gran éxito.
Otro aspecto a mejorar, es que la plataforma ofrece una resolución de imagen máxima de vídeo Full HD o 1080p, que no es que sea mala, pero para poner en contexto, los usuarios de Twitter Blue ahora pueden subir vídeos a la app con esa resolución.
Hoy en día los dispositivos permiten calidades como Ultra HD (UHD) o la resolución en 4K, por lo que los usuarios no podrán experimentar la máxima calidad posible en SkyShowtime. Por último, hemos descubierto que la plataforma no ofrece Dolby Atmos en el audio (el equivalente al 4K en imagen), pero es que ni siquiera ofrece un audio 5.1 básico el Dolby Digital Plus, como el resto de competidores.
Solo ofrece el sonido estéreo, aunque sí que es cierto que en otros países sí que se habla de Dolby Digital 5.1, por lo que puede ser una cuestión de tiempo que se extienda a nuestro país.