
La llegada de Elon Musk a Twitter ha supuesto un aluvión de cambios en tanto la política como el funcionamiento de dicha red social, algunos más positivos que otros. Los despidos masivos que llevó y sigue llevando a cabo Musk ha hecho que la compañía se debilite en algunas áreas, como los equipos de moderación de contenidos, lo que ha llevado a que cada vez más usuarios exploten la falta de control de lo que ocurre en la app.
En menos de un año, Twitter que tenía más de 7.500 empleados distribuidos por todo el mundo ha pasado a tener una plantilla de alrededor de 2.000 trabajadores, aunque el número sigue cayendo, ya que como descubrimos ayer Twitter cesó al 10 % de la plantilla restante debido a que no estaba contento con el trabajo realizado con Twitter Blue.
Y es que parece que solo llegan problemas a la plataforma, que desde la compra del también CEO de Tesla no ven la luz al final del túnel. En concreto, el equipo de Twitter se tiene que enfrentar a una práctica ilegal y condenable que cada vez más usuarios están adoptando y explotando con total impunidad.
Se trata de una tendencia, que gracias a las novedades que ha incorporado la red social y los despidos de personas encargadas de moderar contenido, permite subir películas y series enteras a Twitter. La distribución sin consentimiento de contenidos con copyright y derechos de autor es algo regulado por la ley, pero a pesar de ello Twitter se ha llenado de hilos con películas de todo tipo.
Los motivos principales por el auge de esta tendencia son en primer lugar, la inexistencia de un equipo que modere y controle los contenidos que se publican en Twitter (debido a que casi todos han sido despedidos). Y en segundo, porque con el nuevo Twitter Blue, los usuarios pueden publicar tuits con vídeos de hasta 60 minutos y una calidad de reproducción de 1080p.
Es como si Musk les hubiera entregado todas las herramientas necesarias para poder explotar esta práctica, y es que ahora, con tan solo buscarlo en Twitter te aparecerán numerosas películas o series completas distribuidas en tuits.
Una de las más publicadas es la de Sherk 2, que en tan solo dos tuits te la puedes ver entera, pero el catálogo varía enormemente, solo tienes que buscar lo que quieras ver y hay una alta probabilidad de que lo encuentres.
Shrek 2 HD pic.twitter.com/FQVj7KyXHL
Twitter no solo tiene la obligación de eliminar este tipo de publicaciones lo más rápido posible, sino que si los productores de estos contenidos deciden denunciar la sanción no solo iría al autor del tuit sino también a Twitter por no contar con los sistemas de control pertinentes.
Relacionados
- Ya ha vuelto Twitter: la app se había caído y no funcionaba correctamente
- Adiós a un 10% de su plantilla: Musk continua con las rondas de despidos en Twitter
- Twitter hace que la seguridad de tu cuenta sea de pago: cómo evitar pagar y seguir estando protegido
- España extraditará al hacker de Twitter que accedió a las cuentas de famosos como Obama o Bill Gates