Tecnología

Estos son los motivos por los que TikTok es cada vez más transparente con cómo funciona la app

  • Cada vez más gobiernos están poniendo en el punto de mira a TikTok y prohibiendo la app
  • TikTok alega que su política "va conforme con la del resto de la industria"
Alamy

TikTok es sin duda la app más popular y destacada en los últimos años, su integración y adopción en todos los países del mundo y edades ha hecho que nada ni nadie se pueda escapar de esta moda. Pero a su vez, también es la app más cuestionada y vigilada por los gobiernos, y ahora la presión de estos sobre la privacidad y seguridad de la app es tan alta, que la compañía china está teniendo que dar más explicaciones que nunca.

Todo el éxito que ha tenido la app de la compañía china ByteDance, no ha pasado desapercibido y no siempre ha sido visto con buenos ojos, es por ello que cada vez más gobiernos están poniendo en el punto de mira a TikTok y a cómo la app recopila, almacena y utiliza los datos de sus usuarios.

Primero fue Estados Unidos, que lleva varios años persiguiendo y tratando de controlar lo que hacía TikTok en su territorio. Para ello están elaborando una ley para prohibir el uso de TikTok en cualquier dispositivo oficial que hoy parece estar más cerca que nunca.

La semana pasada fue la Comisión Europea, quién directamente prohibió su uso en dispositivos oficiales y ahora es Canadá quien acaba de anunciar lo mismo alegando que supone un riesgo innecesario para la seguridad y privacidad.

TikTok se ha visto obligada a mostrar su funcionamiento

La app propiedad de ByteDance siempre se ha mostrado firme en su defensa de cómo gestiona la privacidad y seguridad de sus usuarios. Sin embargo, las constantes presiones en los últimos años han hecho que cada vez sepamos mejor cómo funciona.

En una investigación realizada por Internet 2.0 el año pasado, se descubrió que TikTok hacía una "recolección excesiva de datos" que reflejaba información como la localización, qué dispositivo se estaba usando para conectarse e incluso qué otras apps habían instaladas en dicho dispositivo.

En su defensa, TikTok dijo que su método de recopilación "va conforme con el del resto de la industria" y lo cierto es que muchas otras apps de este tipo hacen lo mismo. El problema es que, al ser una app china, y teniendo en cuenta el frente abierto que tiene dicho país con Occidente, existe un miedo de que la información que recopila la app es entregada al gobierno chino.

En su defensa, TikTok alega que eso solo son especulaciones y a pesar de que en 2020, algunos extrabajadores de la app accedieron a datos de varios periodistas y ciudadanos estadounidenses, la plataforma asegura que sus datos nunca han sido almacenados en China, sino que sus bases se encuentran en EEUU y Singapur y que pronto quieren abrir otro centro en Irlanda para almacenar los datos de la UE y Reino Unido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky