Tecnología

El mayorista online BigBuy crece un 18% en 2022, con un negocio de 105 millones

Salvador Esteve, CEO de BigBuy. FOTO: Guillermo Lucas
Valenciaicon-related

La firma valenciana especializada en servicios tecnológicos, logísticos y de envío para plataformas de venta online y marketplaces BigBuy logró aumentar su negocio un 18% el año pasado pese a los efectos de la inflación en el comercio electrónico. La compañía alcanzó los 105 millones de euros, frente a los 89 millones de 2021.

Según explica BigBuy, la mayor parte de su facturación ha procedido de los mercados internacionales, principalmente en los países europeos, tras alcanzar el 90 por ciento de sus ventas fuera de España.

La empresa especializada en 'dropshipping' ha logrado gestionar a lo largo del pasado año alrededor de dos millones de pedidos, para lo que cuenta con un gran centro logístico en Moncada (Valencia) y ha aumentado su catálogo a unas 300.000 referencias de más de 5.000 marcas.

El grupo de empresas que conforman BigBuy, fundado por Salvador Esteve y Víctor Amarnani, han aumentado un 20% su plantilla, llegando a los 350 trabajadores, frente a la inestabilidad y los recortes que se están produciendo en las grandes tecnológicas de todo el mundo.

Nuevos proyectos

En 2022 ha consolidado proyectos, como el servicio BigD2C (Direct to consumer), cuya tecnología cloud facilita a sus clientes las operaciones en marketplaces. Esta nueva línea llega para complementar el negocio principal de BigBuy que consiste en acelerar las ventas online en Europa, resolviendo la complejidad tecnológica, logística, gestión de catálogo, lingüística, fiscal, etc.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky