Tecnología

Tesla llama al taller a más de 362.000 coches debido a que su software podría causar accidentes

  • Este software beta cuesta 15.000 euros instalarlo
  • Algunos senadores de EEUU creen que Tesla "exagera las capacidades reales de sus vehículos"
Alamy

Más de 362.000 automóviles de Tesla han sido llamados a pasar por los talleres de la compañía para arreglar y actualizar el software de conducción autónoma Full Self-Driving (FSD) Beta después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras estadounidense anunciara esta semana que el sistema no cumplía con las leyes de seguridad vial lo que podría causar accidentes.

El futuro de la conducción parece estar enfocado en los coches autónomos, y Tesla es uno de los fabricantes que más avanzados está en este aspecto, aunque no el único, ya que Zoox, el robotaxi autónomo de Amazon ya está haciendo pruebas reales por la vía pública.

Sin embargo, el principal problema con Tesla es que la compañía (según algunos senadores) "exagera las capacidades reales de sus vehículos" en sus anuncios, lo que lleva a la confusión de los consumidores que piensan que su coche es más autónomo de lo que realmente es.

El parte dado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras señala que el fallo en el software de los Tesla permite "sobrepasar los límites de velocidad o circular por los cruces de forma ilegal o imprevisible aumenta el riesgo de accidente" como ha podido saber Reuters.

Las autoridades también señalan que el FSD Beta ignora señales en stop y se salta semáforos en ámbar. Por su parte, Tesla no comparte esta resolución alegando que no tienen registro de ningún accidente relacionado con este tema, no obstante, ha accedido a llevar a cabo los cambios requeridos con tal de no volver a tener otra disputa con este organismo.

Esta llamada a boxers de más de 362.000 vehículos afecta principalmente a todos los modelos Tesla Model S, Model X y Model 3 fabricados entre 2017 y 2023 además del Model Y de 2020 a 2023 que tengan incorporado este software FSD Beta.

Por suerte, son solo algunos coches los que llevan este software en primer lugar porque cuesta alrededor de 15.000 dólares instalarlo además de que al tratarse de una versión beta todavía no se ha extendido de manera normal ya que todavía se tiene que perfeccionar el sistema.

Al ser un fallo de la compañía y una imposición por parte de la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico, dicha actualización del software será gratuita y según parece se podrá hacer de forma remota.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Suliman
A Favor
En Contra

NO van a ir al taller, Tesla lanza una actualización OTA que se autoinstala y solucionado. Así es como Tesla soluciona sus problemas, salvo cosas puntuales que exijan una intervención mecánica.

Es la ventaja de concebir el coche como un producto tecnológico.

Puntuación 0
#1
Tom
A Favor
En Contra

Vamos , que Tesla lanza una actualización de software como tantas otras que hace al año.

Pero claro, esto se dice en la última frase del artículo...

Sensacionalismo a tope...

Puntuación 1
#2
Bilbo
A Favor
En Contra

La burbuja de Tesla está en niveles "bitcoin".

Ha tenido que rebajar drásticamente el precio por unidad de forma continua en los últimos 4 meses dejando claro que sus aspiraciones a marca "premium" se desvanecen por momentos.

No tiene capacidad para renovar gamar y sus coches empiezan a parecer antiguos.



China, el principal mercado potencial de ventas, ha pegado un frenazo tras el pinchazo del ladrillo y en India no parecen tener interés alguno en marcas extranjeras para compensar.

En EEUU cada vez lo tiene más dificil para seguir obteniendo ayudas y cada día que pasa la competencia aumenta. En varios mercados europeos, incluido por ejemplo España y Francia, ha pasado de ser lider de ventas en Enero de 2022 a estar desaparecido del top 10 en Enero de 2023. Quien quiere un EV tiene opciones más baratas de marcas locales con mejor servicio postventa.

A favor. El control de Musk en tuiter para inundar internet de publicidad viral.

En definitiva, el destino de Tesla depende del destino de tuiter.

Puntuación 5
#3
delgado
A Favor
En Contra

^>

Tesla si no fuera porque es una empresa? creada por la Internacional Socialista, WEF, y como cara visible Musk, en nomina de la CIA desde su paso por PayPal

-En sus planes de implementar la dictadura Comunista, con el fin controlar la movilidad de los Siervos, cada oveja tiene que estar en su prado-

Hace tiempo que estaría cerrada

Mejor dicho nunca hubiera nacido, porque es inviable

Solo piensen que para Producir- decantación- una tonelada de Litio hacen falta 500.000 litros de agua

Puntuación 1
#4
sohfgamo
A Favor
En Contra

Eso es una lavadora con ruedas.

Puntuación 0
#5
ja
A Favor
En Contra

Una beta para manejar 6MW (la energía de un barrio entero planchando) por peatonal. De quien es el fallo?

Puntuación 0
#6