Tecnología

Estas son las empresas que más patentes consiguieron en 2022

  • Samsung ostentó el puesto de mayor titular de patentes
  • Canon es la única que lleva 35 años en el top 5 del ranking
Ordenadores portátiles de la familia Galaxy Book3 de Samsung. Foto: Europa Press

Internet, el GPS, el 5G o las vacunas contra la COVID-19 son algunas de las innovaciones que han cambiado el mundo en las últimas décadas. Dada la competitividad entre empresas y el carácter disruptivo de estas tecnologías, medicamentos y otras muchas invenciones, las patentes se han vuelto más importantes que nunca. Y si no que se lo digan a Apple, que ha sido acusado de haber copiado la aplicación para medir la saturación de oxigeno en la sangre que incluye en sus Apple Watch. A continuación, un breve repaso por las compañías más derechos exclusivos sobre un producto o un proceso registraron en 2022 en términos absolutos, según datos del IFI Claims Patent Service.

Samsung ostentó el puesto de mayor titular de patentes en 2022 con 6.248 derechos concedidos ese año, un 2% más que en 2021. Entre las innovaciones registradas, figuran el 5G, el 6G, soluciones multicámara y protocolos de comunicaciones inalámbricas de banda ultraancha. En total, la compañía surcoreana gastó en sus 15 centros de I+D cerca de 24,92 billones de yenes (27.500 millones de euros) -el equivalente al 8,2% de sus ventas-, siendo el que más gastó fuera de EEUU. No obstante, el conglomerado ocupó la segunda posición en términos de derechos acumulados con 92.593 familias de patentes activas.

Por su parte, IBM lleva casi 30 años siendo la empresa estadounidense que más derechos exclusivos recibe anualmente. Sin embargo, el año pasado experimentó un descenso del 49% en el número de patentes concedidas, que se situó en los 4.398 derechos en materia de computación cuántica, nube híbrida, datos, Inteligencia Artificial, semiconductores, automatización y seguridad. De esta mantera, ocupó la segunda posición en el ranking de patentes recibidas y decimosexto en el de familias de patentes activas, con un total de 43.014.

El tercer puesto es para Taiwan Semiconductor Manufacturing (TSM), que obtuvo 3.024 patentes en 2022, un 8% más que el año anterior, y destinó entre el 8% y el 9% de los 70.106 millones de euros que ingresó en 2022 a I+D. La compañía cuenta con una División de Patentes Intelectuales (IPD) que "ha establecido un sólido sistema de gestión de patentes, que construye de forma integral el territorio de patentes a través de cinco estrategias y cuatro medidas de aplicación", según publica Nasdaq.com. La IPD trabaja en estrecha colaboración con el equipo de I+D para desarrollar planes a corto, medio y largo plazo.

En tan solo dos años, Huawei ha pasado del noveno puesto al cuarto en 2022, con un total de 2.836 patentes en una amplia gama de áreas, desde las telecomunicaciones y los hogares inteligentes hasta los coches conectados. En la última década, el proveedor de teléfonos móviles e infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha invertido más de 845.000 millones de yenes (unos 115.320 millones de euros) en I+D. La importancia que la compañía china da a esta división se refleja en que sus trabajadores representan más de la mitad de la plantilla total de la empresa.

En quinta posición se encuentra Canon, la única empresa a nivel mundial que lleva 37 años en el top 5. Durante más de una década, ostentó el tercer puesto, pero en 2022 experimentó una caída del 11% en el número de patentes concedidas, hasta situarse en los 2.694 derechos exclusivos de explotación. Ese año, la empresa japonesa destinó 306.730 millones de yenes (casi 41.850 millones de euros) -el 7,6% de sus ventas netas- al desarrollo del análisis de vídeo, los sensores de imagen de vanguardia, el vídeo volumétrico y la IA sanitaria, entre otras tecnologías, detalla la propia compañía. En total, tiene 73.448 familias de patentes activas.

Completan el top 10 de empresas con más patentes concedidas LG Electronics, con 2.641 derechos; Qualcomm, con 2.625 patentes; Intel, que recibió 2.418 derechos; Apple y sus 2.285 patentes; y, por último, Toyota, con 2.214 patentes.

En cuanto a las firmas que más incrementaron el número de patentes recibidas, ocupan los primeros cinco puestos Dell (44%), Hewlett Packard (41%), Murata Manufacturing (23%), Qualcomm (22%) y Robert Bosch (18%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky