Docline, compañía malagueña de salud digital, informa de que ha levantado 3 millones de euros en una ronda de financiación pre-serie A. La ronda está liderada por el fondo americano SEAF y EmergingTech Ventures, con la participación de otros fondos como Sherry Ventures. Con esta operación, Docline amplía su perspectiva de crecimiento internacional, tras las primeras experiencias en Marruecos y Latinoamérica. La compañía ofrece soluciones de telemedicina 24/7 a profesionales de la salud, hospitales, aseguradoras, compañías farmacéuticas y empresas del sector de la salud. Docline ya trabaja con MAPFRE, el Colegio de Médicos de Madrid, Vithas, Grupo San Juan de Dios, IVI y Grupo MOK.
Omar Najid, CEO y co-fundador de la empresa, explica que el objetivo principal de esta ronda de financiación es, por un lado, la consolidación de Docline en España, y por otro, "exportar nuestro modelo a otros mercados internacionales emergentes en los que exista la oportunidad de ayudar a las empresas a impactar positivamente en la salud y la calidad de vida de millones de personas". Actualmente ya opera en Marruecos y Latinoamérica, mercados que espera afianzar con esta ronda de inversión.
Docline fue fundada en 2016 por Omar Najid (CEO) y Roberto Medina (Director Médico). Ofrece la posibilidad de automatizar los procesos y digitalizar los servicios al atender al paciente en remoto a través de una suite completa de más de 15 funcionalidades, desde comunicación (videoconsultas, chat médico, llamadas telefónicas) hasta la emisión y recepción de recetas electrónicas privadas y homologadas gracias a su integración con más de 23.000 farmacias en España.
Respuesta rápida
En un comunicado la compañía explica que su tecnología permite dar respuestas ad-hoc de manera inmediata las 24 horas del día en medicina general, pediatría y otras especialidades bajo demanda. "Esto permite suplir la falta actual de profesionales médicos en las compañías aseguradoras, donde los pacientes tardan una media de cuatro semanas en poder ver a un especialista desde que lo solicitan", aseguran en una nota.
Docline cuenta actualmente con un equipo de 33 personas y forma parte del programa Andalucía Open Future, la iniciativa promovida por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Telefónica para impulsar nuevos proyectos tecnológicos de la región.