La multinacional Oracle, especializada en el desarrollo de infraestructuras y soluciones en la nube para empresas, ha abierto en sus instalaciones de Málaga su primer centro de innovación en España, un "catalizador de ideas" de forma colaborativa en materia tecnológica para crear "un mundo más humano y eficiente". El centro se centrará en áreas como la sostenibilidad, las experiencias virtuales interactivas, la tecnología de asistentes digitales para banca, venta minorista y manufactura o la inteligencia de datos.
El nuevo se ubica en las oficinas de Oracle en el parque tecnológico Málaga TechPark, donde trabajan más de 630 empleados de 23 nacionalidades. Oracle, que se instaló en 2008 en Málaga, tiene en la capital de la Costa del Sol su segundo centro en volumen de empleo en España, por detrás de Madrid, con cerca de 1.800 trabajadores en total en el país, de casi 135.000 en el mundo.
El director general de Oracle Ibérica, Albert Triola, ha destacado que "en la última década, Málaga se está convirtiendo en uno de los espacios más dinámicos y pujantes en el desarrollo de TI (tecnologías de la información)".
Innovación colaborativa
El Innovation Hub Málaga de Oracle está pensado como un espacio para la innovación en TI colaborativa, con un enfoque por industrias y un acercamiento a los retos de las organizaciones. Así, buscan soluciones a los problemas de las organizaciones, apoyan a los clientes en su desarrollo con el apoyo de las TIC, difundiendo entre su ecosistema los avances alcanzados en las nuevas tecnologías y optimizando los procesos para la generación y puesta en marcha de las ideas más disruptivas.
Este centro de innovación apoya sus avances en la Economía de la Experiencia y construye en áreas claves para el futuro de las empresas, como la sostenibilidad, el smart manufacturing, las experiencias virtuales interactivas, la tecnología de asistentes digitales para banca, retail y manufactura, en la IA aplicada a la fabricación o en su Data Lab.
Autoridades
"Somos una tierra de presente con clara vocación de futuro", ha dicho la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España en la inauguración del hub de innovación de Oracle, en el que han participado también Cormac Watters, vicepresidente de aplicaciones de Oracle, y el director del Málaga TechPark, Felipe Romera Lubias.
La consejera ha señalado durante su intervención que, "Málaga se está convirtiendo de manera natural en foco de atención para nuevas compañías (...). Y ahí siempre encontrarán al Gobierno andaluz. Del lado de la industria, en la apuesta decidida y continuada por el crecimiento económico de nuestra región, junto a las empresas con proyección y a los parques tecnológicos como Málaga TechPark".
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado "la importancia de Oracle para Málaga porque es un componente muy fuerte del ecosistema tecnológico de la ciudad".