Tecnología

El día que Elon Musk quiso ser CEO de Apple: así fue el comienzo de su guerra con la empresa del iPhone

  • Musk se ha enzarzado en acusaciones que Apple después de que la compañía retirara gran parte de su publicidad en Twitter

La crisis de anunciantes de Twitter desde la llegada de Elon Musk continúa. Ahora, con Apple como protagonista y foco de las iras del excéntrico millonario.

Musk arremetió el lunes contra el CEO de Apple, Tim Cook, después de que la empresa detuviera la mayor parte de su publicidad en la red social. También acusó a la compañía de amenazar con eliminar Twitter de su tienda de aplicaciones, la App Store.

"Apple ha detenido la mayor parte de la publicidad en Twitter. ¿Odian la libertad de expresión en Estados Unidos? ¿Qué está pasando aquí @tim_cook?" tuiteó Musk el lunes, añadiendo en otro tuit: "Apple también ha amenazado con retirar a Twitter de su App Store, pero no nos dice por qué".

El golpe es importante. Por volumen, Apple era el principal anunciante de Twitter, ya que gastó 48 millones de dólares en anuncios en la plataforma de medios sociales en el primer trimestre de 2022, según The Washington Post.

El día que Apple pudo comprar Tesla y Musk pidió ser después CEO de Apple

Sin embargo, la rivalidad entre Musk y el CEO de Apple no parece ser nueva. Según el libro publicado este año, Power Play: Tesla, Elon Musk y la apuesta del siglo, del periodista de Los Ángeles Times Tim Higgings, Tim Cook tuvo sus más y sus menos -el libro reproduce más de un insulto- con Musk después de que el CEO de Tesla dijera que quería ser consejero delegado de Apple a cambio de vender su firma de automóviles a la empresa tecnológica.

Sin embargo, tanto Cook como Musk han negado que la acalorada conversación haya tenido lugar. Los rumores de una posible venta de Tesla a Apple no obstante sí que fueron confirmados por Musk hace dos años. Sucedieron cuando Tesla pasaba un momento económico muy complicado en 2017. La situación, no obstante, parece que fue más una propuesta del propio Musk que un acercamiento mutuo.

"Durante los días más oscuros del programa del Modelo 3, me puse en contacto con Tim Cook para discutir la posibilidad de que Apple adquiriera Tesla (por 1/10 de nuestro valor actual). Se negó a aceptar la reunión", dijo Musk al respecto.

La mayor parte de los ingresos de Twitter provienen de la publicidad, pero Musk ha dicho que no quiere que el sitio su red social dependa de eso.

Muchos de los socios publicitarios de Twitter, incluyendo Chipotle, Pfizer y Volkswagen, han detenido temporalmente el gasto en medio de la preocupación por los cambios que Musk está haciendo en el sitio.

Cook no ha comentado públicamente las acusaciones de Musk, pero ambos han hablado el uno del otro en el pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky