Tecnología

Un proveedor de Orange sufre un ciberataque y roban datos de varios clientes

  • El ataque

Un proveedor de la empresa internacional de telecomunicaciones Orange, ha sufrido un ciberataque en su base de datos de España que ha permitido a los atacantes hacerse con datos personales como el nombre, DNI o dirección y datos bancarios de un grupo limitado de clientes de la compañía.

La ciberseguridad está siendo una asignatura pendiente para muchas empresas, y aunque en ocasiones estas sufren ataques a pesar de tener medidas de seguridad, en general todas podrían hacer un mejor trabajo a la hora de almacenar y proteger información sensible.

La última en caer víctima es la operadora Orange, que tal y como anunció el día de ayer,  uno de sus proveedoreha sufrido un acceso no autorizado a sus sistemas que ha provocado el robo de información personal de una parte de los clientes de Orange en España.

Al haber sufrido el ataque uno de los proveedores el hackeo solamente ha afectado a una parte de los clientes de Orange. Aunque también es cierto que la rápida actuación de la empresa ayudó a que el impacto fuera menor.

Se desconoce el número exacto de los afectados, aunque el impacto en las víctimas puede ser bastante grande, ya que entre la información que los ciberatacantes han podido robar podemos encontrar nombres, direcciones, teléfonos, documentos de identidad e incluso el código IBAN de la cuenta bancaria de cada uno.

Cabe destacar que el robo de información ha sido distinto para cada cliente, ya que en algunos casos solamente se han hecho con el nombre o dirección mientras que en otros casos se han hecho con todos lo datos que tenía la compañía registrados.

Los hechos ya han sido notificados a la Agencia Española Protección de Datos, así como a la Brigada central de Investigación Tecnológica (BCIT) de la Policía Nacional, pero aun así los atacantes pueden actuar en los próximos meses.

Por ello es necesario que sí has recibido el comunicado de Orange o simplemente eres cliente de la compañía debes prestar especial atención a todo lo que recibas. Analiza los correos electrónicos, llamadas o mensajes sospechosos y en el caso de que detectes movimientos extraños en tu cuenta bancaria ponte rápidamente en contacto con tu banco.

Una buena manera de poder saber si tus datos se han visto comprometidos y están circulando por internet, es practicar el egosurfing, que consiste en buscar qué información hay sobre ti en la red. En el caso de que detectes algo que no quieres que esté ahí, existen medidas legales, como el Derecho al Olvido que ampara a los usuarios para que puedan pedir a los buscadores como Google o Yahoo! que eliminen toda la información existente sobre ti en sus webs.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky