Tecnología

Los sindicatos tachan de "nulos" los despidos por mail de Twitter España

  • UGT y CCOO sostienen que tiene que haber una negociación previa de 15 días

UGT y CCOO aseguraron este domingo que Twitter España ha despedido a casi todos sus empleados por correo y se han puesto a la entera disposición de los profesionales para asesorar, impugnar y denunciar a la red social al considerar que los despidos son nulos.

En concreto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha informado que Twitter España ha despedido a 26 trabajadores y advierte que "tendrán que readmitirlos a todos" porque "se debe hacer como despido colectivo", además de abrir un periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. "No hacerlo así convierte los despidos en nulos", enfatizó el portavoz del sindicato, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

Estos despidos, según Álvarez, demuestran la necesidad de recuperar la autorización administrativa previa en los despidos colectivos porque "la gente no puede estar tan desprotegida". "Quedó pendiente en la última reforma, y es evidente que lo tenemos que retomar", ha admitido el reprensentante sindical en las redes.

Por ello, anunció que denunciarán estos despidos ante la Inspección de Trabajo y puso a disposición de los profesionales para tomar acciones legales. "Un estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos. UGT lo va a combatir", aseguró Pepe Álvarez. Por su parte, Comisiones Obreras también se ha puesto a disposición de los trabajadores para asesorar en esta situación. "Parece ser que a las 17.30 de ayer casi todos los trabajadores de Twitter España recibieron un correo con su despido", publicaba este sábado el secretario general de la organización, Unai Sordo, en su cuenta en esta red social dirigida ahora por el multimillonario escéntrico Elon Musk.

Esta medida está dentro del anuncio que hizo Musk cuando se convirtió en el dueño de la red social. En concreto, según varios medios estadounidenses, el hombre más rico del mundo anunció que tenía la intención de "recortar al 50% la plantilla" mundial de más de 7.500 trabajadores y la cacería comenzó ya a partir del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky