Tecnología

Los sindicatos tachan de "nulos" los despidos por mail de Twitter España

  • UGT y CCOO sostienen que tiene que haber una negociación previa de 15 días

UGT y CCOO aseguraron este domingo que Twitter España ha despedido a casi todos sus empleados por correo y se han puesto a la entera disposición de los profesionales para asesorar, impugnar y denunciar a la red social al considerar que los despidos son nulos.

En concreto, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha informado que Twitter España ha despedido a 26 trabajadores y advierte que "tendrán que readmitirlos a todos" porque "se debe hacer como despido colectivo", además de abrir un periodo de consultas, negociar 15 días y comunicarlo a la autoridad laboral. "No hacerlo así convierte los despidos en nulos", enfatizó el portavoz del sindicato, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

Estos despidos, según Álvarez, demuestran la necesidad de recuperar la autorización administrativa previa en los despidos colectivos porque "la gente no puede estar tan desprotegida". "Quedó pendiente en la última reforma, y es evidente que lo tenemos que retomar", ha admitido el reprensentante sindical en las redes.

Por ello, anunció que denunciarán estos despidos ante la Inspección de Trabajo y puso a disposición de los profesionales para tomar acciones legales. "Un estado social y de derecho no puede permitir que un señor, por muy rico que sea, deje a las personas sin trabajo pisoteando sus derechos. UGT lo va a combatir", aseguró Pepe Álvarez. Por su parte, Comisiones Obreras también se ha puesto a disposición de los trabajadores para asesorar en esta situación. "Parece ser que a las 17.30 de ayer casi todos los trabajadores de Twitter España recibieron un correo con su despido", publicaba este sábado el secretario general de la organización, Unai Sordo, en su cuenta en esta red social dirigida ahora por el multimillonario escéntrico Elon Musk.

Esta medida está dentro del anuncio que hizo Musk cuando se convirtió en el dueño de la red social. En concreto, según varios medios estadounidenses, el hombre más rico del mundo anunció que tenía la intención de "recortar al 50% la plantilla" mundial de más de 7.500 trabajadores y la cacería comenzó ya a partir del viernes.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

La flexibilidad en la contratación y despido... ésta es una de las causas por las que en EEUU hay sólo un 3% de desempleo, y que los sueldos son el doble más altos.

Pero sí, aquí haced caso de lo que os piden los sindicatos. Es la pobreza para todos.

Puntuación 24
#1
Benalmadena
A Favor
En Contra

Que gracioso que los pela gambas salgan a decir gilip0lleces.

El hombre más rico del mundo se lo pasa por los cojones sus opiniones... si no vas a demandarlo a USA...

De verdad que el nivel de estos payasos es alucinante. Se meten hasta en la sopa del vecino.

Y más fácil, deja de enviarles el sueldo, ya verás como ellos solitos dejan de ir al curro.

Y ahí tenéis el problema de este país de pandereta... te gastas 44 billones para comprar algo y se creen que es como en españistan que ahora tienes 15 días para negociar con la plebe... iros a tomar por saco. Pero vamos que después de lo que ha pagado os escupe el finiquito a la cara y listo... como si fuese ese el problema.

Si pudiésemos os mandaba no a la calle si no a la cárcel a los pela gambas.

Puntuación 17
#2
Sindicalista merienda fachas
A Favor
En Contra

Al 2.Cuanto odio y cuanta estupidez juntas. Da igual lo millonario que sea tu jefe, pero las empresas con sede en España tienen que cumplir con la legislación española, sea buena o mala. Por lo tanto, si un juez determina que el despido es nulo, la empresa tiene que readmitir al trabajador y si no lo hace por las buenas lo hará por las malas, la ley tiene prevista la forma de hacerse cumplir por la fuerza (por ejemplo mediante embargos de los activos de la empresa).

Si no te gusta la ley, pues se cambia pero para eso hay que contar con las mayorías suficientes, se llama democracia y si no te gusta que te den, que es lo que había que hacer largarte con una patada en el culo de este país, vete a Estados Unidos, que allí te tratarán como basura hispana.

Puntuación -16
#3
Mateo
A Favor
En Contra

Los sindicatos no son jueces ....estos últimos serán los que finalmente aplicarán la ley salvo acuerdo o intermediación antes de ir a juicio....porque lo de PROHIBIDO DESPEDIR al final se traduce en PROHIBIDO CONTRATAR.

Puntuación 9
#4
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

A ver si tito Elon manda un avión lleno de abogados y los comegambas se comen sus palabras.

Puntuación 3
#5
A Favor
En Contra

Hay un matiz importante. El despido en España es libre siempre y cuando se indemnice de acuerdo con la ley. Serán despidos improcedentes cuya resolución es readmisión o indemnización. Hasta ahora que se sepa no ha argumentado problema alguno para considerar un despido colectivo, por causas sobrevenidas (organización, producción, etc), que rebajaría la indemnización a 20 días por año y 1 anualidad máximo.

Puntuación 4
#6
"Dime de qué presumes y..." ya sabe el final.
A Favor
En Contra

Al#3

Para que te traten de "basura hispana", como usted dice, no hace falta irse a EEUU, pues en esta idiocracia, que no democracia y que tanto le gusta (no me extraña), ya te tratan, en general, de modo diferente, peor que al resto, diría yo, que a los que vienen de fuera a chupar del bote sin aportar nada, o al menos nada bueno, y no, no hablo de los comegambas autóctonos que tanto le gustan a usted y con los que se identifica en su enunciado. Y quizás, quien debiera recibir esa patada en el culo debiera ser usted, por su carácter violento y fascista, entre otras cosas.

Puntuación 0
#7
Slipknotpm
A Favor
En Contra

A este tío le da igual...con lo que gana, más lo que ya tiene se carga a toda la plantilla y al carajo. Los sindicatos ahora estarán vendiedoles la moto a los empleados, que si es to que si lo otro...pero si te quieren despedir lo van hacer.

Musk ya tiene que tener contratados los mejores bufetes en cada pais...

Puntuación 0
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Hasta los Webs
A Favor
En Contra

Twiter España era un nido de alimañas globalistas que te censuraban a la más mínima si no aplaudias todo lo que decían los partidos de extrema izquierda, sindicatos corruptos y demás dictadores del pensamiento único agendero.

Normal que estos despidos no les guste ni a los corruptos sindicatos ni a los dictadores.

Puntuación 0
#9