Actualidad

Trabajadores de Twitter temen el despido de toda la plantilla en España

  • "La compañía está perdiendo unos cuatro millones diarios".

Fuentes de los trabajadores de Twitter en España han asegurado a Efe que temen "la extinción" de la plantilla de la compañía tecnológica en el territorio nacional, aproximadamente una treintena de trabajadores, y que se están organizando para buscar asesoramiento legal.

Las fuentes de los trabajadores de la compañía ha informado a Efe de que todos los trabajadores en activo de la empresa en España han recibido un correo en el que se les anuncia que se está procediendo a recortar puestos de trabajo, y se les insta a esperar a recibir una comunicación al respecto.

Los empleados también han recibido un documento que aporta información sobre el proceso como posibles indemnizaciones, legislación aplicable o el número de afectados en todo el mundo, y que cifra en cerca del 50 % del total de la plantilla.

El sistema operativo de la compañía "Birdhouse" ha sido desconectado temporalmente mientras se ejecutan los cambios, señala el mismo documento.

Los despidos de empleados fuera de Estados Unidos, como es el caso de España, se regirán por las legislaciones nacionales de cada país.

Los empleados de TWITTER en España siguen teniendo acceso a sus ordenadores, según explican las mismas fuentes, aunque sospechan que todos serán despedidos y se desvíe a Irlanda la gestión del negocio de la compañía en España, señalan las mismas fuentes.

Elon Musk, nuevo propietario de la compañía, afirmó el viernes que la tecnológica pierde cuatro millones de dólares al día y, aunque no precisó el número total de despidos -la prensa estadounidense los ha cifrado en más de 3.700, lo que representa más de la mitad de su plantilla mundial.

En su perfil de la red social, Musk justificó los despidos diciendo que "no hay más remedio cuando la compañía está perdiendo unos cuatro millones diarios".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

No hay mal que por bien no venga.
A Favor
En Contra

Yo también temería el despido, si como he leído en otro medio, dejara de percibir una media de 100000 euros anuales, y es que con los tiempos que corren, a no ser que orbites alrededor de Antonio, esos sueldos no se ganan (otra cosa es que se merezcan) así como así. Si con el cierre y/o despido de miles de empleados de esta red social, y su compra por Musk, la libertad de expresión sale ganando, adelante, pues ya está bien de tanta censura y manipulación informativa por parte de los globalistas.

Puntuación 7
#1
Fuera pesebre
A Favor
En Contra

Que serán todos censores progres.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en Google+
fernando sanchez
A Favor
En Contra

Será positivo para el sector digital, ya sabemos, adaptación constante al entorno cambiante...

Puntuación 5
#3
Mr. Musk, lo peor Twitter España
A Favor
En Contra

Espero que así sea. Todos al paro.

Puntuación 1
#4