Tecnología

Este es el plan de YouTube que pone a Netflix y HBO contra las cuerdas

  • Se podrán ver en YouTube series, películas e eventos deportivos
  • La compañía ha llegado a un acuerdo con hasta 34 servicios en streaming
YouTube

YouTube es la segunda plataforma más visitada en el mundo, pero eso no significa que sus propietarios quieran que deje de crecer, sino todo lo contrario. Y para ello, este servicio de vídeos de todo tipo va a extender su oferta de contenidos con su nuevo plan, Primetime Channels, con el que ofrecerá películas, series y hasta eventos deportivos sin necesidad de cambiar de app.

Si quieres encontrar y ver un vídeo, lo mejor es que acudas a YouTube. Esta plataforma recibe diariamente millones de visitas de usuarios que pasan horas conectada a ella, ya sea para ver los vídeos de su "youtuber" favorito, para escuchar música, para ver el resumen de alguna competición deportiva o incluso el trailer de una nueva película.

Esta app ofrece infinidad de contenidos en formato vídeo, y con este plan que acaban de presentar parece que no se va a escapar ningún contenido audiovisual de las garras de YouTube, algo que pone contra las cuerdas a otros servicios en streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime.

Esto es porque lo único que le faltaba a YouTube, era ofrecer películas, series y eventos deportivos, que hasta ahora pertenecían en su totalidad a las cadenas televisivas y otras plataformas. Pero con el lanzamiento de Primetime Channel, esto va a cambiar.

Según explican, Google ha llegado a un acuerdo con hasta 34 servicios en streaming entre los que encontramos Patramount +, AMC+ o AtresPlayer para poder reproducir sus contenidos en la misma plataforma.

Los canales de estos servicios aparecerán como cualquier otro canal dentro de la app, porque la interfaz se va a mantener igual, sin embargo, estos contenidos son de pago por lo que los usuarios tendrán que abonar el precio para poder verlos.

La diferencia entre estos vídeos y los gratuitos que siempre ha ofrecido YouTube es mínima, y es que acompañando a estos pertenecientes de otros servicios habrá un pequeño texto en verde que diga "Pagar para ver".

Por el momento este nuevo formato solo se podrá encontrar en EEUU, y por ahora el funcionamiento está en fase de desarrollo, ya que no se puede pagar una suscripción mensual, sino que se necesita una URL o código QR para poder pagar por cada contenido.

La compañía ha querido recalcar que, a pesar de introducir contenidos de pago, esto no va a perjudicar a los creadores de contenido que ya había y que no se mostrará estos vídeos oficiales con preferencia a otros. Aunque sí que se diferenciarán claramente aquellos contenidos secundarios que parten de otro oficial, por ejemplo, la película original y el vídeo de la crítica de una persona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky