Tecnología

YouTube Premium podría empezar a costar más de lo que vale Netflix en algunos países

  • Desde 2018 la compañía había mantenido el mismo precio en la suscripción a Premium
  • Por el momento solo 6 países experimentarán dicha subida, España no es uno de ellos

La versión de pago de YouTube, la opción Premium, no es uno de los servicios que más haya cuajado dentro de las apps extendidas por Google, por lo menos en España. Y con esto que acabamos de conocer, una subida de precio en el plan familiar en algunos países, no tiene pinta de que vaya a ganar nuevos adeptos.

El Internet con servicios gratuitos está muriendo poco a poco. Con el paso de los años, y el creciente uso de la tecnología en nuestro día a día cada vez son más las apps y servicios que deciden hacer de pago sus páginas y herramientas.

Hay algunas como YouTube que ofrecen una versión gratuita y una Premium, con el aliciente de que ofrecen más y mejores funciones, como la eliminación de anuncios o la posibilidad de descargar vídeos para verlos sin conexión.

Ahora, según ha descubierto 9to5Google, YouTube va a subir el precio de su versión Premium (actualmente el plan familiar cuesta 17,99 euros al mes) hasta 22 euros mensuales dependiendo de tu localización. Por el momento esta subida solo va a afectar a 6 países, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Turquía, Reino Unido, Indonesia, Brasil y Japón, pero lo curioso es que la subida varía dependiendo de la ubicación.

En algunos países lo que sube es el plan familiar (hasta 5 miembros pueden usarlo) mientras que en otros tan solo la suscripción individual se ve alterada. El país más afectado es Argentina, ya que su plan que antes costaba 119 pesos ahora podrá alcanzar hasta los 389, mientras que, en EEUU o Canadá, el precio pasa de los 17,99 dólares a unos 22,99 dólares, casi 3 dólares más de lo que cuesta Netflix en estas regiones.

La compañía no ha anunciado públicamente esta subida, sino que lo ha hecho a través de un email a los usuarios que tienen esta suscripción. En este, informa de una subida de precio (variable según el país) que de primeras solo afectará a los nuevos usuarios mientras que los suscriptores actuales no experimentarán la subida hasta dentro de 4 meses.

La compañía había mantenido el precio intacto desde su lanzamiento en 2018 y la compañía no ha dado muchas explicaciones al respecto. Por el momento este cambio solo se ha llevado en 6 países diferentes, pero lo más normal es que la compañía vaya aplicando esta subida en el resto del mundo con el tiempo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky