Tecnología

YouTube rectifica: dice que meter 10 anuncios seguidos solo era una prueba

  • La prueba consistía en 10 anuncios cortos seguidos que no se podían saltar
  • El objetivo era reducir las pausas publicitarias a mitad de reproducción

Como la gran mayoría de servicios gratuitos, YouTube tiene publicidad en su plataforma como fuente de ingresos principal. Esto es algo que entiende todo el mundo, sin embargo, la gente tiene un límite y tal y como ha podido aprender Google, 10 anuncios seguidos son demasiados para sus usuarios.

A nadie le gusta ver anuncios, pero a no ser que quieras pagar por un servicio premium es la penitencia que tienes que pasar. En el caso de YouTube, los usuarios han visto un incremento de publicidad en toda la app, y ya no es que solo salten varios anuncios antes de que empiece el vídeo que quieran ver, sino que también hay anuncios mientras buscas contenido e incluso en mitad de la reproducción de un vídeo.

Aun así, y aunque los usuarios ya se hayan quejado del incremento de publicidad que tienen que ver mientras usan la app, han entendido que es parte del negocio y que no hay mucho más que se pueda hacer. No obstante, la compañía propiedad de Google parece haber agotado la paciencia de algunos usuarios con este cambio, al que ahora llaman "solo una prueba".

Fue la semana pasada cuando comenzó a circular en redes sociales vídeos y quejas que decían que la plataforma estaba mostrando hasta 10 anuncios seguidos que no se podían saltar para ver un vídeo. Es cierto que estos anuncios duraban entre 5 y 10 segundos, pero era la cantidad lo que enfadaba a los usuarios.

El enfado ha ido creciendo, hasta el punto que YouTube ha tenido que rectificar y como ha recogido 9to5Google, este nuevo formato llamado "ad pod" era tan solo una prueba. "Hemos llevado a cabo un pequeño experimento a nivel mundial en el que se muestran varios anuncios en un grupo de anuncios cuando los espectadores ven vídeos más largos en televisores conectados. El objetivo es mejorar la experiencia de los espectadores reduciendo las pausas publicitarias. Hemos concluido este pequeño experimento."

Después de este comunicado, parece que las intenciones de la plataforma eran buenas, ya que esto habría eliminado los anuncios a mitad de la reproducción, que interrumpían el contenido de una manera bastante abrupta. El problema ha sido la falta de comunicación de YouTube, ya que si hubieran explicado lo que estaban haciendo quizás no se habría formado tanto revuelo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky