Tecnología

Así es la carta de los empleados de Twitter a Musk: "Amenazas de esta magnitud son suicidas"

  • La carta recoge 4 reclamos para que Twitter pueda seguir funcionando como hasta ahora
  • "No queremos ser tratados como peones en este juego de multimillonarios"

Los empleados de Twitter han comenzado a circular una carta escrita directamente al que todo parece indicar que va a ser su nuevo jefe, Elon Musk, en la que aparte de mostrar su malestar por la información filtrada sobre los posibles despidos masivos, han establecido una serie de principios que quieren que el magnate mantenga cuando se finalice la adquisición.

Fue la semana pasada cuando The Washington Post filtró una serie de documentos e informaciones en las que supuestamente Elon Musk había dicho que quería despedir alrededor del 75% de los empleados actuales de Twitter.

La noticia corrió como la pólvora, y las acciones de la compañía comenzaron a caer al mismo tiempo que la incertidumbre se apoderaba de la plantilla de la red social. Y esta semana TIME ha tenido acceso a una carta escrita por parte de la plantilla de Twitter.

La carta que va dirigida a Elon Musk, pero también a la junta directiva y el resto de empleados de la compañía comienza evaluando los rumores del posible despido de tres cuartos de los trabajadores actuales. Aquí se muestran bastante directos, molestos y preocupados por las consecuencias que podría tener "Una amenaza de esta magnitud es suicida" escriben, para añadir que la labor actual de Twitter ayuda a los ciudadanos del mundo, destacando Ucrania e Irán, ayuda a hacer periodismo independiente e impulsa movimientos sociales.

Continúan diciendo que una amenaza a los empleados de Twitter es una amenaza al futuro de la compañía, y piden que se desmientan los rumores para poder continuar con su trabajo sin miedos y preocupaciones.

A su vez, establecen una serie de principios que esperan que Musk y la junta directa cumplan para preservar la integridad de la plataforma, lo dividen en 4 aspectos. En primer lugar, piden respeto para los empleados y para lo que es la plataforma, después quieren la seguridad de que nadie va a ser discriminado por su raza, orientación sexual, género o similar.

El tercer principio es el de la protección de todos sus derechos como trabajadores que se recogen en el contrato de adquisición firmado por Musk a la vez que aquellos que no se han recogido, pero ya tenían, como el teletrabajo. Y por último, los trabajadores reclaman dignidad, en el sentido que exigen una comunicación transparente, rápida y reflexiva sobre sus condiciones de trabajo, porque no quieren ser peones de lo que ellos califican como un "juego de multimillonarios".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky