Tecnología

El primer aerotaxi español, de UmilesNext y Tecnalia, despega en el centro ATLAS de Jaén

  • Estas soluciones de movilidad pueden estar operativas en 2028
  • Es la primera vez que el eVTOL vuela a cielo libre en España

En apenas un lustro habrá que mirar al cielo para saber si llega ya el taxi solicitado. El aerotaxi eVTOL (vehículo aéreo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) de Umiles Next, Concept Integrity, dotado de la tecnología FlyFree desarrollada por el centro de investigación Tecnalia, ha sobrevolado hoy con éxito el cielo de Jaén. Tras el reciente vuelo en Toulouse, se trata del primer vuelo libre de esta aeronave que se realiza en España, enmarcado en las demostraciones del proyecto USPACE4UAM, el consorcio europeo para la integración segura de operaciones mixtas, con vehículos tripulados y no tripulados, en entornos urbanos. Las compañías esperan que estas soluciones de movilidad urbana aérea y terrestres se conviertan en una alternativa real en torno a 2028.

Las pruebas se han realizado esta mañana en el centro ATLAS, Centro de Vuelos Experimentales ubicado en Villacarrillo (Jaén), para la experimentación de tecnologías y sistemas de aviones no tripulados o sistemas controlados remotamente de tipo ligero o táctico. Estos vuelos permiten a Umiles Next y Tecnalia seguir probando su prototipo de eVTOL que permitirá la futura integración del aerotaxi dentro del espacio urbano.

El proyecto europeo USPACE4UAM, que tiene como objetivo validar la gestión del tráfico aéreo urbano con aeronaves no tripuladas. Para ello han volado junto al Concept Integrity otros vehículos no tripulados en diferentes capas con el fin de demostrar que la inclusión de este nuevo tráfico en las zonas urbanas es posible en un futuro próximo. En el proyecto participan empresas como Honeywell, líder del proyecto, Vertical Aerospace, CATEC y ENAIRE.

El dron ya voló con éxito el pasado mes de septiembre en Toulouse

Esta es la primera vez que el prototipo Concept Integrity vuela en cielo abierto en España, pero es su segundo vuelo libre, ya que el pasado mes de septiembre, sobrevoló con éxito el cielo de Toulouse dentro de la iniciativa liderada por el proyecto TindAIR, donde se realizan demostraciones a gran escala sobre movilidad aérea urbana para validar la gestión del tráfico aéreo dentro del espacio urbano con aeronaves no tripuladas. Lugo será su próxima parada.

Sobre USPACE4UAM

Uspace4UAM (Urban Space for Urban Air Mobility, por sus siglas en inglés) se basa en los resultados del proyecto CORUS y en la experiencia operativa y comercial ya reunida en implementaciones de servicios operativos de drones en Europa. Estudia casos de seguridad y su impacto en los requisitos del sistema, y analiza cómo se pueden establecer la regulación y la estandarización para ayudar a construir casos de negocio sostenibles en el futuro, mientras operan de manera segura en una red de transporte multimodal. Este proyecto está configurado para brindar resultados que son de verdadero interés para el futuro de este incipiente negocio en Europa, permitiendo ayudar a generar un impacto real en el mercado en los próximos años.

Como forma de asegurar la obtención de estos ambiciosos resultados, el proyecto USPACE4UAM se ha configurado para que sea una combinación de desarrollo e implementación de soluciones, y está configurado para validar una serie de aplicaciones comerciales y servicios de drones y aerotaxis totalmente autónomos.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Joan Lluís Rodríguez i García
A Favor
En Contra

Muy mala idea,si despedir a un mayor de 45 cuesta más, lo que ocurrirá es que no te contratarán

Puntuación 0
#1