
El grupo Oesía, multinacional española de ingeniería dedicada a la innovación tecnológica en el ámbito de la defensa, acaba de incorporar una nueva marca en su porfolio de servicios con el objetivo de convertirse en referencia europea en el ámbito de las comunicaciones encriptadas. Según han explicado fuentes de la compañía a elEconomista.es, se trata de Cipherbit, una apuesta que prevé reforzar la soberanía nacional y europea en el ámbito de las comunicaciones cifradas, una actividad consustancial con la industria militar.
De hecho, las Fuerzas Armadas utilizan equipos encriptados en las comunicaciones, a través de módulos de cifrado instalados en los equipos de transmisión y recepción. Todos ellos utilizan mecanismo de verificación, con múltiples elementos de autenticación, para asegurar la plena confidencialidad de los mensajes.
En el albur de las tecnologías cuánticas, el Grupo Oesía ha asegurado que incorporará esta nueva computación, llamada a revolucionar el sector informático en los próximos años. De hecho, la potencia de cálculo de los ordenadores cuánticos permitirá descifrar cualquier contraseña convencional en pocos segundos, por lo que se impone un nuevo paradigma para preservar la seguridad en el intercambio de información.
Estos nuevos sistemas cifrados cumplirán con los protocolos de seguridad de las comunicaciones OTAN y serán invulnerables ante las previsibles amenazas que igualmente podrían utilizar códigos cuánticos. Los casos de uso están orientados a la Defensa, pero también valioso en organismos públicos y ámbitos civiles.
La marca Cipherbit se unirá a otras enseñas del grupo, como Oesía (dedicada a transformación digital), Tecnobit (para Defensa y aeroespacial), UAV Navigation (de vehículos no tripulados) e Inster (comunicaciones satelitales y de movilidad).
Entre los productos en cartera sobresalen los encriptadores para voz y datos de entornos tácticos, de fácil integración con los sistemas de mando, control y comunicación. Así el denominado CIFPECOM ofrece comunicaciones seguras a los soldados con radios IP^en entornos tácticos, tanto españoles como países de la OTAN.
Cipherbit también comercializa módulos de navegación encriptada para usuarios autorizados y para aplicaciones sensibles que requieren alta continuidad. Es el caso del Tecnobit Security Module, que proporciona control de acceso al Sistema Regulado Galileo (PRS) y autenticación de usuarios. Asimismo, EKMS ofrece desde 2016 una tecnologías de gestión de claves para la OTAN y el Ermes permite la generación y transferencia de claves.