
La app de entretenimiento TikTok está siendo investigada por la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido tras ser acusada de procesar los datos e información personal de usuarios menores de 13 años sin el consentimiento adecuado, se enfrentan a una multa de 27 millones de libras esterlinas, alrededor de 30 millones de euros.
Como toda red social TikTok tiene usuarios de todas las edades, pero son los más jóvenes los que más presencia tienen en esta app. La protección de los menores de edad es uno de los aspectos más importantes en Internet, y en muchas ocasiones este tipo de plataformas son investigadas por las autoridades de cada país para comprobar que están cumpliendo con los estándares de seguridad.
Ha sido la Oficina del Comisionado de Información (ICO por sus siglas en inglés) de Reino Unido quien ha acusado a la app China de incumplir con la normativa entre mayo de 2018 y julio de 2020, aunque todavía no ha llegado a una conclusión definitiva.
Este organismo está investigando tres frentes que podría haber vulnerado TikTok, el primero siendo el tratamiento de datos de menores de 13 años sin el consentimiento adecuado de los padres. A su vez, acusan a la app de no informar a los usuarios sobre este tema de una manera adecuada y sencilla de comprender y por último por crear una categoría especial de datos al margen de la legislación vigente.
La ICO ha presentado un "aviso de intención", el documento con el cual informan a TikTok de sus investigaciones y las pretensiones de multar a la compañía con 27 millones de dólares esterlinas. Por su parte la app china se ha mostrado tranquila, ya que niega las acusaciones y las señala como solo "provisionales" según cuenta la BBC.
"Todos queremos que los niños puedan aprender y experimentar el mundo digital, pero con las debidas protecciones de privacidad de datos. Las empresas que prestan servicios digitales tienen la obligación legal de establecer esas protecciones, pero nuestra opinión provisional es que TikTok no cumplió con ese requisito". Explicó el comisionado John Edwards.
En los últimos años dicha plataforma ha incluido nuevas herramientas para que los padres de estos usuarios menores de edad tengan más control sobre los perfiles de sus hijos y los contenidos con los que se cruzan. Al igual que no es la primera vez que se le acusa a TikTok por el incorrecto tratamiento de datos de menores, por ejemplo, ya ha sido multado en países como Japón o Corea del Sur en el pasado por este motivo.